Niños palestinos protestan por la escasez de alimentos y agua en la ciudad de Gaza
El Programa Mundial de Alimentos anunció anteriormente que detuvo la distribución de alimentos en el norte de Gaza hasta que mejoren las condiciones de seguridad.

CIUDAD DE GAZA, Palestina
Decenas de niños palestinos en la ciudad de Gaza de la Franja de Gaza se manifestaron este martes 20 de febrero para protestar por la escasez de alimentos y agua por la ofensiva y el asedio total.
Los niños marcharon por las calles de la ciudad de Gaza sosteniendo pancartas que leían "el pan se vuelve mi sueño" y "queremos comida", entre otras cosas.
Con ollas vacías en sus manos para mostrar la falta de alimentos, corearon para exigir una vida digna.
"Morimos de hambre, no tenemos nada que comer, nos vemos obligados a comer comida de animales", dijo a la Agencia Anadolu Ayat Ashour, de 10 años.
"La comida se ha vuelto inasequible, queremos vivir, queremos ayuda (alimentaria)... La gente en el norte de la Franja de Gaza no encuentra nada que comer, no hay leche para los niños", agregó.
Otro niño, Omar Al Shenbari, de 14 años, señaló: "Estamos marchando para alzar nuestra voz ante el mundo al decir que queremos harina para comer, no hay comida ni agua (en la ciudad de Gaza)".
"Nosotros comemos una comida insuficiente al día, que consiste principalmente en agua y pasta (de tomate)", indicó.
Concluyó al enviar un mensaje al mundo: "Estamos viviendo situaciones difíciles. Los países árabes y el mundo entero deben apoyarnos".
Más temprano en el día, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU anunció que detuvo la distribución de alimentos en el norte de Gaza hasta que mejoren las condiciones de seguridad.
Ver también: Pese a casi 30.000 víctimas, EEUU veta de nuevo resolución de tregua en Gaza en Consejo de Seguridad de ONU
Según varias agencias de la ONU, la desnutrición aguda ha alcanzado niveles sin precedentes entre los niños palestinos de 4 a 6 años.
En general, la desnutrición aguda en la Franja de Gaza alcanzó el 16,2%, una tasa que supera el umbral crítico fijado por la Organización Mundial de la Salud en el 15%.
A pesar del fallo provisional de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Israel continúa su ataque contra la Franja de Gaza, donde más de 29.300 palestinos han muerto, en su mayoría mujeres y niños, y más de 69.300 han resultado heridos desde el 7 de octubre, según las autoridades de salud palestinas.
La guerra israelí contra el enclave ha provocado que el 85% de la población del territorio se conviertan en desplazados internos en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas. El 60% de la infraestructura del enclave ha sido dañada o destruida, según la ONU.
Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.
*Ahmed Asmar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.