Netanyahu rechaza la solicitud de Biden de reducir la ofensiva militar en la Franja de Gaza
El primer ministro de Israel agradeció el apoyo de Estados Unidos, sin embargo aseguró que las operaciones continuarán para devolverle 'la calma y seguridad' a los israelíes.

Ankara
Por: Said Amouri
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, rechazó este miércoles 19 de mayo una solicitud del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de reducir la actual ofensiva militar en la Franja de Gaza y subrayó que continuaría.
Netanyahu expresó su agradecimiento por el apoyo de Estados Unidos a Israel y el compromiso de Washington con el derecho de Israel a la defensa, pero insistió en que las operaciones persistirán "hasta que se cumpla su objetivo", según destacó un comunicado revelado por la oficina del primer ministro israelí.
El mandatario de Israel dijo que la ofensiva avanzará "para devolver la calma y la seguridad" a los israelíes.
Ver también: Demócratas progresistas en EEUU planean bloquear reciente venta de armas a Israel
En horas de la mañana del miércoles, la Casa Blanca informó que Biden le dijo a Netanyahu que esperaba que Israel redujera su ofensiva militar en la Franja de Gaza.
"El presidente comunicó al primer ministro que esperaba un desescalamiento significativo hoy en el camino hacia un cese al fuego", dijo la portavoz Karine Jean-Pierre a los periodistas a bordo del Air Force One.
Así mismo, según el medio israelí Canal 12 TV, los funcionarios de seguridad israelíes no esperan que los ataques a Gaza terminen antes del próximo viernes.
Al menos 227 palestinos han muerto, incluidos 64 niños y 38 mujeres, en los ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el 10 de mayo, informó el Ministerio de Salud palestino este miércoles.
La cartera de Salud palestina indicó por medio de un comunicado que 1.620 personas han resultado heridas durante los ataques. El comunicado se dio luego de que cuatro civiles más murieran, incluida una niña de dos años, cuando aviones de combate israelíes bombardearon una casa en el centro de la Franja de Gaza.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.