Mujeres narran el drama que viven por desconocer si sus familiares están vivos en Cachemira
Mushaal Hussein Mullick, esposa del líder del Frente de Liberación de Jammu y Cachemira, Yasin Malik, dijo que la violación de mujeres se ha convertido en un 'arma de guerra' en la zona en disputa entre Pakistán e India.

Ankara
Mushaal Hussein Mullick, esposa del líder del Frente de Liberación de Jammu y Cachemira (JKLF), Yasin Malik, dijo que muchas mujeres en la zona en disputa entre Pakistán e India de Cachemira no saben si sus familiares cercanos están vivos o muertos tras haber sido retenidos a la fuerza por las autoridades de la India.
Durante su intervención en un programa sobre las “medio viudas” en Cachemira, Mullick dijo, además. que la violación de mujeres se ha convertido en un “arma de guerra” en la zona.
Mullick acusó al Ejército de la India de destrozar a las familias en Cachemira. “Seguimos buscando a nuestros seres queridos. No sabemos dónde están. Esta es la historia de cualquier familia destrozada en Cachemira”, dijo Mullick.
Mullick señaló que las mujeres en Cachemira luchan por encontrar a sus familiares y que por otra parte deben trabajar para sostener al resto de sus seres queridos.
Ver también: ¿Esperanza o incredulidad? El futuro del alto al fuego entre India y Pakistán
Khaoula Siddiqi, cofundadora de la Liga Internacional de Estudiantes de Cachemira (SILK), dijo que se estima la desaparición de aproximadamente 10.000 hombres en Cachemira.
Siddiqui señaló que las mujeres parejas de estos hombres no pueden beneficiarse de la herencia ya que no poseen ningún documento que certifique su defunción.
La cofundadora subrayó la necesidad de que la comunidad internacional apoye a estas mujeres financiera, sanitaria y socialmente y de que presione a la administración de Nueva Delhi.
Por su parte, la activista María Iqbal Tarana, dijo que muchas 'medio viudas' (mujeres que desconocen si sus parejas aún viven) en Cachemira esperan noticias de sus esposos, hermanos y padres.
Tarana dijo que la mayoría de estas mujeres pertenecen a un grupo de la sociedad humilde y que intentan llamar la atención a través del arte, la música y escribiendo libros. “Debemos ser su voz”, resaltó.
*Traducido por Daniel Gallego.