Mundo

Muertes por coronavirus llegan a 2.400 en África

El número de casos en el continente ahora es de 69.578, mientras que 23.978 pacientes se han recuperado.

Addis Getachew Tadesse, Tufan Aktaş  | 13.05.2020 - Actualızacıón : 14.05.2020
Muertes por coronavirus llegan a 2.400 en África Varias personas acudieron a una estación de autobuses en Lagos, la ciudad más grande de Nigeria. Dentro de las nuevas pautas anunciada todos los vehículos de transporte público no deben transportar más del 60 por ciento de su capacidad. Archivo (Adeyinka Yusuf - Agencia Anadolu)

Addis Abeba

El número de muertes por el coronavirus en el continente africano ha aumentado a 2.400, luego de que se registraron 67 nuevas muertes en las últimas 24 horas, dijeron el miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África.

El número de casos en el continente ahora es de 69.578, mientras que 23.978 pacientes se han recuperado, según la última actualización.

El norte de África ha registrado 23.700 casos, 1.300 muertes y 9.100 recuperaciones; África occidental 20.600 casos, 428 muertes, 5.900 recuperaciones; África meridional 12.300 casos, 225 muertes y 4.600 recuperaciones; África oriental 6.800 casos, 208 muertes y 2.400 recuperaciones, mientras que África central reportó 6.300 casos, 245 muertes y 2.000 recuperaciones. 

Ver también: Líderes de África oriental prometen compartir conocimientos sobre coronavirus

Con 11.300 casos, Sudáfrica es el país más afectado en términos de infecciones. Mientras tanto, Egipto tiene el mayor número de muertos, 544, frente a 206 de Sudáfrica.

Nigeria, Burkina Faso y Níger tienen el mayor número de muertes en África occidental con 158, 51 y 47 respectivamente, mientras que, en África oriental, Sudán registró 80, Somalia 52 y Kenia 36.

En África Central, Camerún registró 125 muertes relacionadas con el virus, la República Democrática del Congo 50 y Chad 40.

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes que casi mil trabajadores de la salud, en su mayoría enfermeras, contrajeron el coronavirus en África.

“Las partes relevantes deben asegurarse de que las enfermeras tengan los suministros y el equipo que necesitan para brindar atención de manera segura”, tuiteó la OMS para la región de África.

La COVID-19 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 293.287 muertes en el mundo, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

De más de 4,36 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 1,62 millones se han recuperado en el planeta.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.