Mundo

Ministerio de Salud de Chile confirma que hay 120 casos de las nuevas cepas de COVID-19 en el país

El ente aseguró que esta variante es "mucho más agresiva" que la cepa hallada en el Reino Unido.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 25.03.2021 - Actualızacıón : 26.03.2021
Ministerio de Salud de Chile confirma que hay 120 casos de las nuevas cepas de COVID-19 en el país SANTIAGO DE CHILE, CHILE - 23 DE FEBRERO DE 2021: El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, sostuvo una reunión con el presidente Sebastián Piñera para discutir el regreso de las clases presenciales, el 23 de febrero de 2021. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: Presidencia de la República de Chile - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

El Ministerio de Salud chileno aseguró este 25 de marzo que en el país se han documentado 120 casos de coronavirus que corresponden a las variantes halladas en Brasil y en Reino Unido.

Aunque horas antes el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que en el país se habían documentado seis casos de la cepa brasileña de COVID-19, la cartera corrigió la cifra con datos actualizados.

“Tenemos varios casos de personas contagiadas con la cepa brasileña, son seis, y me parece que son 14 o 15 contagiados con cepa británica”, dijo Paris a medios de comunicación locales.

La encargada de corregir estas declaraciones fue la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien confirmó que hasta ahora el Gobierno tiene registro de 56 personas contagiadas con la variante brasileña y 64 con la británica.

El ministro, por su parte, aseguró que la variante del coronavirus hallado en Brasil “es mucho más agresiva y afecta a la gente joven” que la cepa proveniente del Reino Unido.

Paris también comentó que “hemos cerrado prácticamente la frontera con Brasil. Nosotros no aconsejamos viajar a Brasil en este minuto porque al volver, las medidas son muy estrictas. Ninguna persona que vuelva de Brasil puede no hacer cuarentena. Tiene que hacer cuarentena sí o sí”.

Ver también: Gobierno de Chile expulsará a 22 extranjeros que ingresaron al país con pruebas PCR falsas

A partir del 31 de marzo, toda persona que llegue a Chile desde el extranjero deberá presentar a la llegada una prueba PCR negativa y trasladarse a un hotel donde guardará cuarentena durante cinco días, momento en el que le tomarán una nueva prueba. En caso de que el resultado sea negativo, la persona podrá movilizarse a su residencia o lugar de estadía y cumplir allí el total de las dos semanas de cuarentena. Quienes den positivo serán llevados a una institución médica.

Estas medidas se suman a la cuarentena estricta impuesta a más de 13 millones de chilenos desde este jueves, debido al aumento de casos de COVID-19 que se viene registrando en el país suramericano durante las últimas semanas.

El anuncio lo hizo el lunes el ministro Paris, quien argumentó que en la última semana los nuevos casos de coronavirus aumentaron en 17% y en las últimas dos semanas, en 36%.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.