Mundo

Madre estadounidense demanda al Gobierno por suicidio de su hijo durante el confinamiento

Lisa Mara Moore afirma que su hijo Trevor Till se suicidó debido a las restricciones impuestas para detener el avance de la COVID-19.

Beyza Binnur Dönmez  | 29.01.2021 - Actualızacıón : 30.01.2021
Madre estadounidense demanda al Gobierno por suicidio de su hijo durante el confinamiento Algunos transeúntes se ven en las calles casi vacías debido a la pandemia de coronavirus (COVID-19) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 12 de abril de 2020. (Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu)

ANKARA

Una madre estadounidense de un adolescente que se suicidó durante la pandemia de coronavirus está demandando al gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, alegando que su hijo "murió debido al aislamiento de la COVID".

Lisa Mara Moore dijo el jueves al programa The Faulkner Focus de Fox News que cree "100%" que el encierro cambió a su hijo Trevor Till, de 18 años, quien se suicidó en octubre. "Tenía la esperanza de ir a los campeonatos estatales de salto con pértiga, pero no pudo debido a las restricciones del coronavirus”.

Moore se unió a los padres de otros tres estudiantes y atletas para demandar al gobernador Pritzker por cancelar la temporada de deportes de invierno de la escuela secundaria y lo acusaron de causar graves daños emocionales y físicos a sus hijos con estas restricciones, informó The Chicago Sun-Times.

La demanda alega que la cancelación "es una violación inconstitucional del derecho de los demandantes a una protección igualitaria bajo la Constitución del Estado de Illinois".

"Trevor estaba devastado por no haber tenido su temporada de último año en pista y salto con pértiga" y "el golpe final fue cuando se cancelaron los deportes de invierno".

Moore, la demandante principal, dijo sobre su hijo que "realmente disfrutaba estar en la escuela" y agregó: "Ahí es donde estaba su corazón y su alma".

La madre enfatizó que notó cambios en Trevor durante el encierro.

"Es un adolescente. Ellos necesitan a sus amigos. Necesitan la interacción. Necesitan la socialización", le dijo a The Faulkner Focus. "Él era ese estudiante en el salón de clases que levantaba la mano, que iniciaba las conversaciones. Hacer eso desde Zoom, hacerlo desde su habitación, no era el mismo sentimiento para él".

"Lo vi empezar a deprimirse un poco", concluyó su madre.

Ver también: Depresión, la otra “pandemia” y para la que no hay vacuna

Los pensamientos suicidas en EEUU han aumentado drásticamente durante la pandemia, según una encuesta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Uno de cada cuatro, el 25,5%, dijo que consideraron seriamente el suicidio entre julio y agosto pasado debido a la pandemia, en comparación con el 10,7% de 2008. Además, el porcentaje en todas las edades pasó del 4,3% al 11%.

Estados Unidos tiene más de 25.7 millones de casos de COVID-19 y más de 433.200 muertes relacionadas con virus, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.