Mundo

Macron asegura que Netanyahu debe evitar anexionar parte de Cisjordania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le recordó a Netanyahu que esta acción va en contra del derecho internacional y reiteró el compromiso de su país para con la seguridad de Israel.

Yusuf Özcan  | 11.07.2020 - Actualızacıón : 13.07.2020
Macron asegura que Netanyahu debe evitar anexionar parte de Cisjordania El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu (izquierda), junto con el presidente francés Emmanuel Macron (derecha). (Julien De Rosa)

Ile-de-France

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, transmitió al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la necesidad de evitar anexionar parte de Cisjordania y el Valle del Jordán, según el Palacio del Elíseo.

Durante una conversación telefónica, Macron le recordó a Netanyahu que esta acción va en contra del derecho internacional y reiteró el compromiso de su país para con la seguridad de Israel.

El mandatario galo también hizo hincapié en la postura decisiva de Francia a la hora de seguir trabajando por la disminución de la tensión en Oriente Medio.

El plan de anexión

El 28 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su llamado “Acuerdo del Siglo”. En él se refiere a Jerusalén como “la capital indivisa de Israel” y reconoce la soberanía israelí sobre grandes partes de Cisjordania. 

El plan incluye el establecimiento de un Estado palestino fuertemente fragmentado, conectado por puentes y túneles. Los funcionarios palestinos dicen que según el plan de Estados Unidos, Israel anexaría el 30-40% de Cisjordania, incluyendo toda Jerusalén Este.

Ver También: Las razones por las que Netanyahu aplazó los planes de anexión en Cisjordania

El 17 de mayo, Netanyahu prometió anexar los asentamientos judíos de la Cisjordania ocupada. “Estas áreas del país son lugares de nacimiento de la nación judía. Es hora de aplicar la ley israelí sobre ellos", dijo Netanyahu al Parlamento de Israel (Kneset) al presentar su Gobierno de unidad.

Netanyahu había prometido comenzar a anexar todos los bloques de asentamientos y el Valle del Jordán en la ocupada Cisjordania a partir del 1 de julio.

Sin embargo, parece que la medida se detuvo a raíz del rechazo internacional generalizado del plan, junto con las diferencias con la administración de Estados Unidos en su aplicación.

Turquía, Reino Unido, la ONU y la UE, entre muchos otros países, también han pedido a Israel que analice y cambie sus planes.

Los palestinos se oponen al acaparamiento de tierras y amenazaron con abolir los acuerdos bilaterales con Israel si este sigue adelante con la anexión, lo que socavaría aún más las perspectivas de una solución de dos Estados.

La ONU había advertido anteriormente que la anexión israelí de tierras palestinas provocaría el estallido de conflictos e inestabilidad en Cisjordania y la Franja de Gaza.

El derecho internacional considera a Cisjordania y Jerusalén Este como “territorios ocupados” y considera que toda actividad de construcción de asentamientos judíos allí es ilegal.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.