Mundo

Los robots impulsan la lucha de Ruanda contra la COVID-19

Los robots antiepidémicos pueden detectar síntomas en 50 a 150 personas por minuto, entre otras tareas vitales.

Felix Nkambeh Tih  | 21.05.2020 - Actualızacıón : 22.05.2020
Los robots impulsan la lucha de Ruanda contra la COVID-19 (Rwanda Biomedical Centre - Handout - Agencia Anadolu).

Ankara

Los robots ahora son parte de la lucha de Ruanda contra la COVID-19 y ayudarán a minimizar el riesgo de infecciones entre los trabajadores de la salud, dijeron el martes las autoridades.

Cinco robots antiepidémicos, llamados Akazuba, Ikirezi, Mwiza, Ngabo y Urumuri, se utilizarán principalmente para administrar controles de temperatura, monitorear el estado del paciente y mantener registros médicos de pacientes con COVID-19, anunció el Ministerio de Salud en una serie de tuits. 

"Estos robots de alta tecnología tienen la capacidad de detectar síntomas en 50 a 150 personas por minuto, entregar alimentos y medicamentos a las habitaciones de los pacientes, capturar datos y notificar a los oficiales de guardia sobre las anormalidades detectadas", dijo el ministerio.

El ministro de Salud, Ngamije Daniel, dijo que los robots asegurarán la prestación de servicios y ayudarán a proteger la vida de los valiosos trabajadores de la salud.

Ver también: Sobrevivientes del genocidio de Ruanda piden que se lleve a juicio a Kabuga

"Los médicos y otros trabajadores de primera línea visitan la habitación de los pacientes muchas veces para entregar medicamentos, comidas, realizar pruebas, entre otras cosas, y esto puede aumentar su riesgo de contraer el virus", dijo el diario local The New Times.

Los robots son el resultado de esfuerzos conjuntos del Ministerio de TIC e Innovación de Ruanda y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“La naturaleza infecciosa de la COVID-19 requiere innovaciones tecnológicas para enfrentar la pandemia. Es por eso que Ruanda ha introducido robots y drones, entre otras iniciativas de alta tecnología, para mejorar la eficiencia en la lucha", dijo la ministra de Innovación y TIC, Paula Ingabire.

El representante del PNUD, Stephen Rodriques, dijo que el proyecto marca el "comienzo de una gran colaboración [...] que es parte de una asociación más amplia" con el país de África Oriental.

Ruanda, un importante centro de innovación y tecnología en África, ha registrado 308 casos de coronavirus hasta el momento, con cero muertes y 209 recuperaciones, según cifras oficiales.

Hasta la fecha, se han realizado más de 52.300 pruebas en el país de más de 12 millones de personas.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın