Mundo

Sobrevivientes del genocidio de Ruanda piden que se lleve a juicio a Kabuga

Uno de los financiadores del genocidio de Ruanda fue arrestado en París después de 26 años de la matanza.

Copyright  | 18.05.2020 - Actualızacıón : 18.05.2020
Sobrevivientes del genocidio de Ruanda piden que se lleve a juicio a Kabuga Uno de los financiadores del genocidio de Ruanda fue arrestado en París después de 26 años de la matanza. (Archivo - Agencia Anadolu)

Ankara

Los supervivientes del genocidio de Ruanda de 1994 han exigido que su financiador Felicien Kabuga, que fue detenido en París el sábado, sea juzgado en la nación africana.

Ibuka, una organización que agrupa a asociaciones de sobrevivientes del genocido, dijo en un comunicado: "Conocer el arresto de Félicien Kabuga a 100 días de la 26ª conmemoración del genocido es una información que ablanda el corazón y es emocionante y que todo sobreviviente busca".

"Ibuka, por lo tanto, desea que Kabuga pueda ser llevado a Ruanda para ser juzgado y cumplir su sentencia donde participó en estas atrocidades", informó el diario New Times, y citó la declaración.

"Si hay algo bueno para los supervivientes es ver que los responsables de más de un millón de vidas perdidas durante el genocidio contra los tutsis rindan cuentas de su participación", añadió.

El llamamiento de Ibuka se produce cuando el Mecanismo Internacional Residual de los Tribunales Penales establecido por las Naciones Unidas (IRMCT) dijo antes que Kabuga será juzgado desde su sede en la ciudad de Arusha en Tanzania.

"Una vez que se completen los procedimientos adecuados con arreglo a la legislación francesa, se espera que Kabuga sea transferido a la custodia del Mecanismo, donde será juzgado", se citó el llamamiento del IRMCT.

Conocido como el financiador del genocidio de Ruanda, el fugitivo Kabuga fue arrestado el sábado por la mañana en un suburbio de París en Ile-de-France. Huyendo durante 26 años, Kabuga vivía bajo una identidad falsa. Fue el creador de las milicias hutus, los grupos principalmente responsables del mayor genocidio del siglo XX.

El genocidio de Ruanda fue una masacre masiva de fuerzas rebeldes tutsis y hutus por parte del gobierno ruandés durante la Guerra Civil de Ruanda en la primavera y el verano de 1994. Se estima que entre medio millón y poco más de un millón de personas fueron asesinadas.

Kabuga también fue parte del círculo íntimo del expresidente Juvenal Habyarimana, cuyo asesinato encendió el conflicto.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.