Política, Mundo

Ley sobre el holocausto genera tensión entre Polonia e Israel

La norma, que busca prohibir el empleo de la terminología "campos de exterminio polacos" para referirse a los campos de exterminio nazis, ha generado rechazo en Israel, donde creen que se trata de un intento de “reescribir la historia”.

Cristina Villota Marroquín  | 29.01.2018 - Actualızacıón : 30.01.2018
Ley sobre el holocausto genera tensión entre Polonia e Israel OSWIECIM, POLONIA - ENERO 27: Una vista general de la puerta principal de Auschwitz durante el 73º aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio KL Auschwitz-Birkenau, en Oswiecim, Polonia. Enero 27, 2018. (Omar Marques - Agencia Anadolu)

JERUSALÉN

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su homólogo polaco, Mateusz Morawiecki, hablaron por teléfono este domingo por la noche y acordaron que los dos países abrirán “un diálogo inmediato”.

El diálogo busca alcanzar un entendimiento respecto al proyecto de ley polaca que castigaría con prisión de hasta tres años el uso del término “campos de exterminio polacos” para referirse a los campos de concentración nazis.

Benjamín Netanyahu, quien este lunes se encuentra de visita oficial en Moscú para entrevistarse con el presidente ruso, Vladimir Putin, recordó antes de la reunión el “alto precio pagado” por los judíos y por los rusos, así como “el gran sacrificio” y “heroísmo de la Armada Roja en lograr la victoria sobre los nazis”.

Netanyahu mostró su oposición al anuncio del proyecto de ley en su cuenta oficial de Twitter, a través de la cual dijo que no se podía “cambiar la historia” ni “negar el Holocausto”, y donde adelantó que hablaría con el primer ministro polaco vía telefónica.

La ley, aprobada por la cámara baja del Parlamento polaco, busca prohibir en cualquier parte del mundo el empleo de la terminología "campos de exterminio polacos" para referirse a los campos de exterminio nazis.

Además, contempla perseguir a cualquiera que relacione a la “nación polaca” con su participación en el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial, en la Polonia ocupada por los nazis.

Al comienzo de la sesión parlamentaria de este domingo, Netanyahu recalcó que no aceptarán ningún intento de “reescribir la historia” ni “ninguna restricción en la investigación de la verdad”.

El presidente israelí, Reuven Rivlin, señaló en un comunicado oficial, apenas conoció la noticia, que “los supervivientes del Holocausto están desapareciendo del mundo” y que todavía tienen que “luchar por la memoria del Holocausto tal como fue”.

Varios parlamentarios de la Knesset se han sumado al rechazo del proyecto de ley en las redes sociales.

Yair Lapid, del partido de la oposición Yesh Atid, escribió en su cuenta de Twitter: “Soy el hijo de un superviviente del Holocausto. Mi abuela fue asesinada en Polonia por los alemanes y polacos. No necesito tu educación sobre el Holocausto”.

Estos comentarios iniciaron una discusión pública con el representante de la embajada polaca en Tel Aviv, quien le contestó asegurando que las afirmaciones de Lapid no tenían “fundamento” y que mostraban “cómo de necesaria es la educación sobre el Holocausto, incluso aquí en Israel".

Lapid escribió que los campos fueron concebidos en Alemania, “pero cientos de miles de judíos fueron asesinados sin conocer a un soldado alemán. Hubo campos de exterminio polacos y ninguna ley puede cambiar eso", añadió en la red social.

Gilad Erdan, ministro de Seguridad Pública, Asuntos Estratégicos y de Información israelí, pidió al Gobierno polaco que “se retracte de inmediato” de la ley, añadió que “es vergonzosa” y “perjudicará la capacidad de educar contra el odio”.

“La historia no puede ser reescrita. El papel desempeñado por muchos ciudadanos polacos en el genocidio nazi es innegable”, concluyó.

El ministro de Defensa israelí, Avigdor Liberman, condenó “fuertemente” el intento de “reescribir la historia. El Estado de Israel no olvidó y perdonó los crímenes del Holocausto”.

La ley tiene aún que pasar la aprobación del Senado y del presidente polaco, Andrzej Duda.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.