Lewis Hamilton se compromete a luchar de por vida contra el racismo
El seis veces campeón de Fórmula 1 criticó el poco respaldo de la escudería Ferrari en la lucha contra el racismo.

London, City of
El piloto británico de Fórmula 1, Lewis Hamilton, aseguró que la lucha contra el racismo se convirtió en un esfuerzo para toda su vida, al tiempo que elogió al movimiento "Black Lives Matter", del cual ha sido un defensor.
Hamilton es uno de los deportistas más exitosos de Reino Unido al haberse proclamado como campeón de la F1 en seis ocasiones. También es el único piloto de carreras afrodescendiente de la serie automovilística.
El fin de semana pasado, antes de iniciar el Gran Premio de Estiria, en Austria, Hamilton junto con su equipo Mercedes se arrodillaron con el puño de la mano derecha en alto como muestra de solidaridad con el movimiento Black Lives Matter.
Ver también: ¿Cómo las protestas a favor de George Floyd son la renuncia al brutal pasado de esclavitud en Occidente?
“No es algo que les pedí que hicieran, pero es algo hermoso. No se necesita mucho para hacer algo así y puede que no esté cambiando el mundo, pero sí tal vez las percepciones y los ideales. Seguiremos adelante”, expresó el piloto de 35 años al medio Sky Sports.
El británico realizó el saludo de poder negro, con el puño derecho apretado en el aire, dos veces: una encima de su auto Mercedes y otra vez en el podio, creando imágenes simbólicas que fueron ampliamente compartidas en las redes sociales.
Si bien todos los pilotos llevaban camisetas antirracismo, cuatro pilotos se pararon, negándose a arrodillar, y otros cuatro no estuvieron presentes.
Las decisiones tomadas por esos cuatro pilotos provocaron un renovado debate sobre si la Fórmula 1 estaba mostrando el mismo compromiso y unidad en la lucha contra el racismo que la Premier League y el cricket.
'Poner fin al racismo'
Aunque elogió a su propio equipo, Hamilton enfatizó que otros equipos tenían que hacer más, destacando a Ferrari.
"La Fórmula 1 se ha presentado y dijo que están apoyando el fin del racismo, y es sorprendente ver que Mercedes también lo está haciendo, pero ningún otro equipo ha hecho nada", resaltó el reconocido piloto.
“Los mecánicos de Red Bull se han arrodillado, pero si miras a Ferrari, tienen miles de personas trabajando para ellos, pero no he escuchado ninguna palabra de Ferrari que diga que se responsabilizarán y qué harán en el futuro. Se necesita mucho trabajo en la F1, la FIA (Federación Internacional del Automóvil) debe ser parte de ella, los conductores deben ser parte de ella. Vamos a luchar y presionar por ello todo el año. Para mí personalmente, esto será algo para toda la vida", manifestó Hamilton.
El británico pidió esfuerzos continuos para impulsar la igualdad y crear conciencia sobre el racismo.
“Hablamos sobre arrodillarnos en la sesión informativa de los conductores y lo que pretendíamos hacer. Algunos preguntaban cuánto tiempo tenemos que seguir haciendo esto. Algunos sintieron que hacerlo una vez la semana pasada fue suficiente. Solo tenía que alentarlos y decirles que el racismo existirá por más tiempo que nuestro tiempo aquí. Las personas de color que están sujetas al racismo no tienen tiempo para protestar solo una vez", agregó.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.