Las charlas sobre la paz en Siria terminaron sin ningún logro
Así lo anunció el enviado de la ONU, Staffan de Mistura, quien dijo que "se perdió una oportunidad dorada".

GINEBRA, Suiza
Las charlas sobre Siria lideradas por las Naciones Unidas concluyeron este jueves sin ningún avance, mientras la ONU criticó al régimen sirio por tener precondiciones para dialogar con la delegación de la oposición, y por solo discutir el tema del terrorismo.
La octava ronda de charlas formales de paz en Siria, realizadas en Ginebra, concluyó este jueves. El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, se reunió por separado con las delegaciones del régimen de Bashar al-Assad y de la oposición siria unificada.
“No logramos estas negociaciones… las negociaciones en realidad no ocurrieron… no tuvimos verdaderas negociaciones”, dijo de Mistura durante una rueda de prensa en Ginebra luego de las últimas reuniones de la octava ronda.
De Mistura dijo que las charlas en Ginebra eran una “oportunidad dorada que se perdió”.
“Estoy decepcionado” con las charlas que fracasaron, añadió.
De Mistura añadió que la delegación del régimen solo discutió el tema del terrorismo durante las charlas.
El enviado de la ONU dijo que la siguiente ronda de charlas en Ginebra está planeada para enero del próximo año.
Puntos importantes sobre la transición política
Luego de la reunión de este jueves, el jefe de la delegación del régimen sirio, Bashar al-Ja´afari, dijo que no tendrán charlas directas con los delegados de la oposición hasta que se retiren de la Declaración Riad 2.
El mes pasado, la delegación de la oposición concluyó una conferencia conocida como “Riad 2” con una declaración que dice que el régimen sirio no tiene cabida en la transición política del país.
Este martes, la delegación de la oposición insistió en mantener charlas directas con la delegación del régimen a manera de ponerle fin a la crisis en el país.
Forzar a la oposición a dejar Riad 2 no es un enfoque “lógico ni posible”, dijo de Mistura cuando se le preguntó sobre la petición del régimen.
Señalando las peticiones de la delegación del régimen para sostener charlas con la delegación de la oposición, De Mistura dijo: “No vi una voluntad seria del régimen para entablar un diálogo durante esta ronda. Lo digo con lástima... Sí vi que la oposición estaba intentando”.
Sobre el tema de las evacuaciones médicas de Guta Oriental, de Mistura dijo: “No recibí una respuesta satisfactoria” por parte de la delegación del régimen.
“El régimen está saboteando el proceso político”, dijo el líder de la delegación de la oposición en Ginebra, Nasr al-Hariri, durante una rueda de prensa tras el fin de las charlas.
“El proceso en Ginebra corre un gran peligro”, añadió.
Enfatizando que no existe una fecha fija para la siguiente ronda, Hariri advirtió: “Si la situación sigue así, no creo que otra ronda sea efectiva”.
El mes pasado, De Mistura propuso charlas directas entre ambos bandos sin precondiciones. La oposición unificada aceptó, pero el régimen rechazó la propuesta.
Según la oposición siria, la delegación del régimen no quiere charlar directamente con ellos ya que no desean discutir el proceso político.
Las charlas de paz auspiciadas por la ONU reanudaron en Ginebra la semana pasada, sin la presencia de la delegación del régimen, la cual su unió a las charlas cinco días después de su inicio, el lunes, sin explicar su ausencia.
Las “cuatro canastas” de la negociación – una nueva constitución, gobernabilidad, elecciones y la lucha contra el terrorismo– se han discutido, al igual que temas como los detenidos, secuestrados, personas desaparecidas y el acceso a la ayuda humanitaria.
*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.