La Unión Europea se prepara para imponerle nuevas sanciones al presidente de Bielorrusia
A través de un comunicado, el Consejo Europeo pidió "nuevas elecciones, libres y justas, sin injerencias externas" en Bielorrusia.

BRUSELAS
La Unión Europea afirmó este lunes que el presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko será agregado a su lista de sanciones si la situación en el país no mejora.
A través de un comunicado, el Consejo Europeo afirmó que las elecciones presidenciales de Bielorrusia, celebradas el pasado 9 de agosto, "no fueron libres ni justas y que Aleksandr Lukashenko carece de legitimidad democrática".
En el comunicado, el Consejo Europeo pidió "nuevas elecciones, libres y justas, sin injerencias externas" en Bielorrusia.
"El Consejo condena enérgicamente la violencia empleada por las autoridades bielorrusas contra manifestantes pacíficos y pide la liberación de todas las personas detenidas arbitrariamente, incluidos los presos políticos", añadió el comunicado.
Ver también: EEUU y la UE sancionan a ocho funcionarios de Bielorrusia por represión contra protestas prodemocracia
“Se recuerda en las conclusiones las medidas restrictivas impuestas contra 40 personas responsables de la naturaleza fraudulenta de las elecciones presidenciales (en Bielorrusia) y la violenta represión de las protestas pacíficas, y se recalca la disposición de la UE para tomar más medidas restrictivas contra entidades y altos cargos oficiales, incluido Aleksandr Lukashenko, si la situación no mejora”, agregó el comunicado.
El bloque también pidió a Bielorrusia que participe en un diálogo inclusivo con los ciudadanos y concluyó que está "listo para apoyar una transición democrática pacífica con una variedad de instrumentos, incluido un plan integral de apoyo económico para una Bielorrusia democrática".
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.