Política

EEUU y la UE sancionan a ocho funcionarios de Bielorrusia por represión contra protestas prodemocracia

"La acción coordinada de hoy con la Unión Europea demuestra nuestro firme y continuo compromiso con el pueblo bielorruso, que exige pacíficamente su derecho a elegir un líder mediante elecciones libres y justas", dijo Mike Pompeo.

Michael Gabriel Hernandez  | 03.10.2020 - Actualızacıón : 06.10.2020
EEUU y la UE sancionan a ocho funcionarios de Bielorrusia por represión contra protestas prodemocracia DUBROVNIK, CROACIA - OCTUBRE 02: El secretario de estado de EEUU, Mike Pompeo, y el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, celebran una conferencia de prensa conjunta después de una reunión en Dubrovnik, Croacia, el 02 de octubre de 2020. (Stipe Majic - Agencia Anadolu).

Croacia

Estados Unidos y la Unión Europea emitieron este viernes sanciones coordinadas contra ocho funcionarios bielorrusos por la represión en curso de las manifestaciones antigubernamentales.

Las sanciones estadounidenses apuntan a personas acusadas de participar "en el fraude de las elecciones de 2020 y violaciones de derechos humanos", dijo el secretario de Estado Mike Pompeo en un comunicado.

"Estados Unidos continuará exigiendo responsabilidad al Gobierno bielorruso por su represión de la democracia, incluso a los funcionarios bielorrusos designados hoy y los 16 que siguen sancionados", dijo el máximo diplomático.

"La acción coordinada de hoy con la Unión Europea demuestra nuestro firme y continuo compromiso con el pueblo bielorruso, que exige pacíficamente que se escuche su voz, así como su derecho a elegir un líder mediante elecciones libres y justas", agregó.

Entre los sancionados se encuentran el ministro del Interior de Bielorrusia, Yuriy Khadzymuratavich Kareau, y su adjunto, Alyaksandr Pyatrovich Barsukou, según el Departamento del Tesoro.

Además, la vicepresidenta de la Comisión Electoral Central, Vadzim Dzmitrievich Ipatau, y la secretaria Alena Mikalaeuna Dmukhayla.

Las protestas se desataron en todo el país luego de que Alexander Lukashenko, quien llegó al poder por primera vez en 1994, fue declarado ganador de las elecciones presidenciales del 9 de agosto.

Los resultados fueron ampliamente cuestionados por la oposición bielorrusa y la mayor parte de la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y varios países europeos.

Ver también: Reino Unido anuncia sanciones contra el presidente y funcionarios de Bielorrusia.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.






El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.