Mundo

La prometida de Khashoggi demanda al príncipe heredero de Arabia Saudita por asesinato

La demanda menciona que Khashoggi fue víctima de una artimaña que comenzó en la Embajada estadounidense de Riad cuando fue allí para obtener documentos para casarse con Hatice Cengiz, prometida del periodista saudí.

Michael Gabriel Hernández  | 21.10.2020 - Actualızacıón : 21.10.2020
La prometida de Khashoggi demanda al príncipe heredero de Arabia Saudita por asesinato Hatice Cengiz, la prometida del difunto columnista del Washington Post, Jamal Khashoggi, (Elif Öztürk - Agencia Anadolu)

Washington DC

Hatice Cengiz, la prometida del difunto columnista del Washington Post Jamal Khashoggi, presentó una demanda en un tribunal de distrito de Estados Unidos el martes contra el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, por el asesinato del periodista.

Cengiz y Democracia para el Mundo Árabe Ahora (DAWN), un grupo de derechos humanos fundado por Khashoggi antes de su muerte, presentaron la demanda en el Tribunal de Distrito de Washington, D.C. contra Bin Salman y más de dos docenas de altos funcionarios saudíes.

"Pongo mi confianza en el sistema de justicia civil estadounidense para dar voz a lo que ha pasado y hacer que los responsables rindan cuentas por sus acciones", argumentó Cengiz en un comunicado.

La demanda menciona que Khashoggi fue víctima de una artimaña que comenzó en la Embajada estadounidense de Riad cuando el columnista fue en búsqueda de unos documentos para casarse con Cengiz.

La acusación señala a Bin Salman y a funcionarios saudíes de haber "fabricado una oportunidad para asesinarlo" luego de que funcionarios saudíes en la Embajada de Washington le dijeran a Khashoggi que no podía recibir los documentos en Estados Unidos y que, en cambio, tendría que viajar a Estambul para obtenerlos en el Consulado de Arabia Saudita en Turquía.

Ver también: Exprometida de Khashoggi y The Washington Post instan a boicotear el G20 en Arabia Saudita 


"Esta mala y fatal dirección tuvo lugar en Estados Unidos y fue parte de la conspiración general destinada a tener un impacto directo en las actividades políticas del Sr. Khashoggi en Estados Unidos. Los acusados y sus conspiradores orquestaron estas acciones con la intención de asesinarlo", destacó la demanda.

El texto plantea que el príncipe heredero de Arabia Saudita y sus "secuaces" ordenaron el secuestro, tortura, asesinato, amputación y desaparición de Khashoggi para evitar que el periodista continuara con sus esfuerzos por democratizar Oriente Medio.

La directora ejecutiva de DAWN, Sarah Leah Whitson, aseguró que la muerte de Jamal solo fortaleció "nuestra determinación de continuar con nuestro trabajo crítico: promover la libertad, los derechos humanos, la dignidad y el imperio de la ley".

Khashoggi fue asesinado en el Consulado de Arabia Saudita en Turquía en octubre de 2018. El cuerpo del periodista, probablemente desmembrado, no ha sido devuelto a su familia.

El Gobierno saudí reconoció que agentes de su país mataron a Khashoggi, pero resaltó que la operación se cumplió sin el consentimiento de Bin Salman.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.