Mundo

La Organización Mundial de la Salud defiende el uso de la vacuna de AstraZeneca

Si bien países como Alemania, Francia, e Italia, han suspendido la inoculación, la OMS recordó que 'es una práctica de rutina investigarlos' y demuestra que el monitoreo 'funciona', ante informes de coágulos de sangre en algunos vacunados.

Peter Kenny  | 16.03.2021 - Actualızacıón : 16.03.2021
La Organización Mundial de la Salud defiende el uso de la vacuna de AstraZeneca KABUL, AFGANISTÁN - 28 DE FEBRERO: Personal de salud afgano aplica la versión india de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, en el Hospital Wazir Akbar Khan en Kabul, Afganistán, el 27 de febrero de 2021. (Haroon Sabawoon - Agencia Anadolu)

ANKARA

Aunque varios países se han sumado a la suspensión del uso de vacunas AstraZeneca como precaución contra supuestos efectos colaterales, no significa necesariamente que estos eventos estén relacionados con la vacuna, dijo el lunes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Gebreyesus.

“Varios países más han suspendido el uso de vacunas de AstraZeneca como medida de precaución, luego de informes de coágulos de sangre en personas que habían recibido la las dosis de la vacuna producidas en Europa”, declaró el director general de la OMS.

“Esto no significa necesariamente que estos eventos estén relacionados con la vacunación, pero es una práctica de rutina investigarlos y esto muestra que el sistema de monitoreo funciona y que existen controles efectivos”, dijo el funcionario en un seminario web de la OMS, que se realiza dos veces por semana.

Países europeos, incluidos Alemania, Francia, Irlanda, Italia, los Países Bajos, Dinamarca y Noruega, han suspendido el uso de AstraZeneca en las últimas semanas después de que se conocieran informes de personas que desarrollaron coágulos de sangre tras recibir la inyección.

Ver también: Italia y Francia se unen a los países que suspendieron el uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca

Tedros señaló que el Comité Asesor sobre Seguridad de las Vacunas de la OMS ha estado revisando los datos disponibles y está en estrecho contacto con la Agencia Europea de Medicamentos y se realizará una reunión al respecto el martes.

El científico jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, dijo: “Por el momento, recomendaríamos que los países continúen vacunando con AstraZeneca”.

Swaminathan recordó que 2,6 millones de personas han muerto debido a la COVID-19, pero después de que esas dosis de vacunación se administraron a personas de todo el mundo, “no hay ninguna muerte documentada que se haya relacionado con una vacuna”.

La científico dijo que, naturalmente, existe la necesidad de “seguir monitoreando esto muy de cerca”, pero aseguró que no quieren “que la gente entre en pánico”.

Por su parte Tedros, afirmó que la mayor amenaza que muchos países enfrentan ahora es la falta de acceso a las vacunas.

“Casi todos los días recibo llamadas de altos líderes políticos de todo el mundo, preguntando cuándo su país recibirá sus vacunas a través de Covax”, relató el jefe de la OMS, refiriéndose al proceso liderado por la entidad y a través de sus socios, para garantizar una distribución equitativa de las inyecciones en el mundo.

“Algunos de ellos están frustrados, y entiendo por qué. Ven que algunos de los países más ricos del mundo compran suficientes vacunas para inmunizar a sus poblaciones varias veces, mientras que sus propios países no tienen nada”.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.