Mundo

Italia y Francia se unen a los países que suspendieron el uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca

La Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) señala que esperará la "última palabra" de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para decidir si reactiva la vacunación con el biológico.

Giada Zampano, Shweta Desai  | 15.03.2021 - Actualızacıón : 15.03.2021
Italia y Francia se unen a los países que suspendieron el uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca (Mehmet Kaman - Agencia Anadolu)

ITALIA

Italia y Francia decidieron este lunes suspender temporalmente el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa AstraZeneca y la Universidad de Oxford debido los informes de que se registraron incidentes de coagulación sanguínea graves en pacientes que la habían recibido.

La Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) indicó el lunes que suspendió temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca-Oxford contra la COVID-19 en todo el país.

"Actualmente se están realizando más controles", destacó el regulador de drogas de Italia en un comunicado, y agregó que estaba esperando una última palabra de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y que evaluará todos los eventos adversos que han seguido a las vacunas.

"La AIFA comunicará rápidamente cualquier información adicional disponible, incluida la forma de completar el ciclo de vacunación para quien ya haya recibido la primera dosis (de la vacuna)", agregó la agencia.

La semana pasada, la AIFA ya había prohibido un solo lote de la vacuna de AstraZeneca, luego de reacciones adversas a la inoculación. Sin embargo, destacó que en ese momento no existía una conexión probada entre la inoculación de la vacuna y las reacciones adversas.

Italia lucha para seguir adelante con su plan de vacunación masiva, ya que algunos de los productores de vacunas han anunciado retrasos en sus suministros.

El nuevo Gobierno italiano encabezado por el primer ministro, Mario Draghi, manifestó recientemente que tiene como objetivo vacunar al menos al 80% de su población para finales de septiembre, en medio de un resurgimiento de los contagios por COVID-19.

Francia, por su parte, indicó que la decisión será efectiva durante al menos 24 horas hasta que la EMA lidere un nuevo consejo el martes.

"Se tomó la decisión de suspender la vacuna AstraZeneca como precaución, de acuerdo con nuestra política europea y esperamos reanudarla lo antes posible si el consejo es favorable", manifestó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una rueda de prensa.

Los comentarios de Macron también siguieron a hechos sucedidos en el departamento de Bouches-du-Rhone, en el sur de Francia, donde los bomberos locales dejaron de administrar la vacuna de AstraZeneca a su personal al notar "efectos adversos graves" después de 48 horas.

El diario La Provence informó que al menos un bombero fue hospitalizado por arritmia cardíaca, un día después de recibir su primera dosis. Aproximadamente 60 hombres y mujeres del departamento de bomberos recibieron la vacuna la semana pasada.

Francia ha administrado la vacuna AstraZeneca a todos los trabajadores sanitarios de primera línea, administradores de atención médica, bomberos y personas mayores de 50 años.

De las 454.545 inyecciones de la vacuna administradas en Francia, se observaron efectos secundarios temporales y leves en 3.013 personas, traducido en un 0,66%. En comparación, los efectos adversos notados en la vacuna Pfizer fueron del 0,19% y en Moderna del 0,12%.

Otras naciones europeas, incluidos Alemania, Irlanda, los Países Bajos, Dinamarca y Noruega, suspendieron el uso de AstraZeneca en las últimas semanas, luego de informes de personas que desarrollaron coágulos de sangre después de recibir la inyección.

La vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca se usa para prevenir la infección por COVID-19 en personas mayores de 18 años. Ha sido diseñada para preparar el sistema inmunológico para identificar y combatir el SARS-CoV-2 que causa la COVID-19.

La tecnología de vectores virales utilizada para esta vacuna ya ha sido probada y empleada con éxito en la prevención de otras enfermedades en varios países.

Ver también: Italia presenta un nuevo plan de vacunación contra la COVID-19

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.