La ONU llama a investigar las alegaciones sobre la venta de africanos como esclavos en Libia
El Consejo de Seguridad de la ONU llamó a los responsables libios, y a todos los países miembros de la ONU, a respetar los derechos de los inmigrantes y a cumplir con las obligaciones estipuladas en el derecho internacional.

ANKARA, Turquía
El Consejo de Seguridad de la ONU, en relación a las alegaciones de venta de personas de origen africano como esclavos en Libia, advirtió que esto podría ser un delito contra la humanidad.
Durante una sesión del Consejo, se leyó un comunicado en el que este tipo de acciones fueron condenadas y denominadas como “violaciones atroces de los derechos humanos” que podrían constituir un delito contra la humanidad.
En el comunicado se hizo un llamado a que las alegaciones fuesen investigadas de manera rápida para llevar a los autores ante la justicia, subrayando que “a todos los inmigrantes se les debe tratar dignidad y humanidad”.
El organismo de seguridad llamó a los responsables libios y a todos los países miembros de la ONU a respetar los derechos de los inmigrantes y a cumplir con las obligaciones estipuladas en el derecho internacional.
El comunicado fue leído después de la votación a favor de una resolución que llama a aplicar medidas contundentes contra el tráfico humano y a limitar la esclavitud moderna en el mundo. Por su parte el Consejo se reunió a raíz de que la CNN International publicase, el mes pasado, imágenes que apoyaban las denuncias de que inmigrantes africanos habían sido vendidos en un mercado de esclavos en la capital de Libia, Trípoli. En las imágenes 12 inmigrantes eran vendidos por EUR 400 cada uno en poco tiempo.
*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.