Mundo

La ONU estudia situación de afrodescendientes en España

La delegación de expertos de la ONU hará una veeduría sobre las presuntas violaciones de los derechos humanos a esta comunidad en el país ibérico.

Santiago Serna Duque  | 19.02.2018 - Actualızacıón : 20.02.2018
La ONU estudia situación de afrodescendientes en España (Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) visitarán, entre el 19 y 26 de febrero, cuatro ciudades de España (Madrid, Barcelona, Almería y Ceuta) para verificar la situación de los afrodescendientes en materia de derechos humanos.

Los expertos de la ONU pretenden frenar cualquier manifestación de xenofobia, racismo o afrofobia contra esta comunidad en España.

El Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes de la ONU estudiará los problemas relativos a la discriminación racial que enfrenta esta comunidad racial por la masiva diáspora africana al país ibérico.

El grupo presentará un informe al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Asamblea General en septiembre de este año.

Los expertos tendrán reuniones con representantes afros de las cuatro ciudades para establecer medidas de prevención a la discriminación racial y generar una cultura de inclusión, tanto para los afrodescendientes, como para los migrantes y refugiados de Oriente Medio.

El marco internacional de los derechos humanos para la protección de los afrodescendientes subraya que “todos los afrodescendientes deberán disfrutar de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes y las normas internacionales, en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.