
BOGOTÁ, Colombia
El alto comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra'ad Al Hussein, denunció en un encuentro en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que unos 50.000 venezolanos solicitaron asilo en otros países, en 2017, y que unos 600.000 emigraron hacia territorios fronterizos en los últimos años por la violencia y la crisis.
El alto comisionado también denunció que faltan medicinas y acceso al servicio de salud en el país sudamericano, que tiene reportes de más de 5.000 detenciones sin una orden judicial y que las opiniones políticas son un criterio para la entrega de alimentos a las poblaciones más necesitadas.
“Sigue siendo crítica la situación de derechos humanos, pero ha mejorado, así como la reducción de las muertes y protestas”, sostuvo Al Hussein.
El alto comisionado afirmó que su oficina busca más información sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela y considera que el gobierno de Nicolás Maduro no debería oponerse a una investigación de su oficina.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, manifestó en el Consejo de Seguridad de la ONU que Venezuela es gobernada por una dictadura con nexos con el narcotráfico.
“En Venezuela los opositores son encarcelados. Hay más de 15.000 heridos por las protestas y es una potencia petrolera que carece de alimentos”, aseveró Almagro.
El embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, acusó a Estados Unidos de querer desestabilizar a su país al convocar el encuentro.
“No aceptamos injerencias de ningún tipo. Estados Unidos eleva temas bilaterales a instancias multilaterales y desacredita el papel del Consejo de Seguridad como defensor de la libertad y los derechos humanos”, afirmó Ramírez.
La reunión en las Naciones Unidas fue convocada por Estados Unidos e Italia bajo la figura de encuentro informal que no genera la aprobación de una resolución internacional.
Estados Unidos dirigió un documento el 10 de noviembre al Consejo de Seguridad donde explicó que el fin de la reunión fue preparar el camino para un diálogo que lleve a resolver la crisis antes de que empeore la situación en Venezuela.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.