Mundo

La OEA manifestó su preocupación por la violencia durante la campaña electoral en México

La Organización de los Estados Americanos envió una delegación al país norteamericano para acompañar las elecciones federales de la próxima semana.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 27.05.2021 - Actualızacıón : 29.05.2021
La OEA manifestó su preocupación por la violencia durante la campaña electoral en México Activistas chocan con las autoridades en Ciudad de México, México, el 28 de septiembre de 2020. Archivo (Emilio Espejel - Agencia Anadolu)

Colombia

La Misión de Visitantes Extranjeros de la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió este jueves 27 de mayo sobre el escalamiento de la violencia en la campaña electoral de cara a los comicios federales de México que se celebrarán el próximo 6 de junio.

"La misión manifiesta su profunda preocupación por los incidentes de violencia que se han presentado en distintas partes del país en el contexto del proceso electoral y lamenta la pérdida de vidas humanas", publicó la OEA en un comunicado.

De acuerdo con la organización, en cualquier proceso electoral es fundamental que se garantice la autonomía e independencia de las autoridades electorales y jurisdiccionales, de manera que puedan desarrollar sus funciones sin presiones directas o indirectas.

"La misión hace un llamado a todos los sectores políticos a erradicar el discurso violento y la retórica agresiva como recursos de contienda política. La violencia no tiene lugar en la democracia", dice en el documento.

Ver también: En México fue asesinada una candidata a la alcaldía del municipio de Moroleón

Una delegación de la OEA arribó a México el miércoles, tras reunirse virtualmente el pasado 10 de mayo con representantes de la Presidencia de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La Misión de Visitantes Extranjeros es presidida por el argentino Santiago Cantón, ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Desde 2009 la OEA ha acompañado los procesos electorales en México.

El Gobierno mexicano ha reportado los asesinatos de 14 de los candidatos que participan en el proceso electoral en curso, en el que se elegirán los 500 escaños de la Cámara de Diputados federal, 15 de 32 gobernadores y más de 20.000 funcionarios locales.

Al respecto, el Consejo General del INE condenó los asesinatos, amenazas, secuestros y ataques contra políticos, funcionarios y candidatos, que “han ensombrecido” la campaña de las elecciones y tienen la meta de instaurar un “régimen de barbarie”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.