Mundo

La mayoría de los españoles está preocupada por la gestión del Gobierno ante la pandemia

Daniel Bernabeu, médico en el Hospital La Paz de Madrid, indica que el verano se perdió debido a las medidas adoptadas tanto por el Gobierno central como los autónomos.

Şenhan Bolelli  | 28.10.2020 - Actualızacıón : 29.10.2020
La mayoría de los españoles está preocupada por la gestión del Gobierno ante la pandemia MADRID, ESPAÑA - OCTUBRE 26: Un grupo de oficiales de policía patrullan las calles, después de que el presidente del Gobierno español declarara un segundo estado de emergencia y aplicara toques de queda en todas las regiones excepto en las Islas Canarias, en un intento por frenar el rebrote del coronavirus (COVID0-19) en Madrid, España, el 26 de octubre, 2020. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

MADRID

El 37,3% de los españoles se muestran preocupados por la mala gestión de la pandemia por parte del Gobierno central y los políticos, mientras que el 24,7% expresan estar preocupados por la pandemia en sí, según encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de España.

El 11% de la población encuestada apunta a la mala actitud de los políticos como el principal problema de España, el 10,9% a los problemas políticos, el 6,4% a la inestabilidad política, el 5,4% a las decisiones tomadas por el Gobierno y el 3,6% a las acciones de los partidos políticos.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, Jesús Escudero Gonzalo, un trabajador jubilado de Madrid, piensa que las decisiones se han tomado tarde debido a las disputas entre el Gobierno central y los gobiernos autónomos.

Escudero recuerda que los precios de los alimentos, la electricidad y los medicamentos han subido mucho desde el pasado mes de marzo y advierte de que el país puede volver a entrar en un periodo peligroso.

Así mismo, Escudero espera que se encuentre una vacuna para la COVID-19 lo antes posible y que todos puedan volver a sus vidas normales.

Daniel Bernabeu, médico en el Hospital La Paz de Madrid, indica que el verano se perdió debido a las medidas adoptadas tanto por el Gobierno central como los autónomos.

Bernabeu asegura que no se tomaron medidas suficientes ante la pandemia, ni se reforzó el sistema sanitario, ni se hicieron pruebas suficientes de la COVID-19 a los ciudadanos, y señala a estas deficiencias como principal motivo de la segunda ola de la pandemia.

Según Bernabeu, la gente está estresada y agotada.

Ver también: Gobierno de España afirma que número real de infecciones de COVID-19 va más allá de 3 millones

Por su parte, Luis Alcázar, taxista, lamenta la gran cantidad de bajas sufridas por la pandemia y cuenta que durante los primeros tres meses de la epidemia (marzo, abril y mayo) recibieron ayudas monetarias del Gobierno, pero que después de la vuelta a la normalidad sus ingresos disminuyeron un 50%.

Alcázar afirma que la situación es difícil para todos y espera que los políticos piensen en ellos y aprueben ayudas sociales y económicas.

El Ministerio de Sanidad de España informó este miércoles que se han registrado 19.765 nuevas infecciones de coronavirus (COVID-19) en las últimas 24 horas en el país, mientras que 168 personas perdieron la vida debido al coronavirus.

Por otro lado, se han confirmado más de 200.000 nuevos casos de COVID-19 en las últimas dos semanas en España, un número nunca antes registrado en el país.

La carga en los hospitales españoles también está en aumento, debido a que hay casi 16.700 pacientes activos con COVID-19, más de 600 en comparación con el lunes. Ahora, más de una cuarta parte de todas las unidades intensivas del país se utiliza para tratar a quienes padecen de coronavirus.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.