Mundo

Gobierno de España afirma que número real de infecciones de COVID-19 va más allá de 3 millones

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió que 'los próximos meses serán duros', cuando el país ha detectado un número récord de casos diarios, casi 21.000 solo el jueves.

Alyssa McMurtry  | 23.10.2020 - Actualızacıón : 24.10.2020
Gobierno de España afirma que número real de infecciones de COVID-19 va más allá de 3 millones MADRID, ESPAÑA: El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, España, el 15 de febrero de 2019. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

MADRID

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, advirtió este viernes que el número real de infecciones por coronavirus en España va "más allá de los tres millones".

Aunque el país ha estado detectando una cantidad récord de casos diarios, casi 21.000 solo el jueves, Sánchez aseguró que el aumento se debe a que se están realizando más pruebas ahora que durante la primera ola.

Al comienzo de la pandemia, España reportaba menos del 10% de los casos, mientras que ahora se detectan alrededor de siete de cada 10, dijo en un discurso televisado el jefe de Gobierno.

Un estudio que analizó los anticuerpos contra el coronavirus, publicado en junio, encontró que alrededor del 5,2% de la población de España, alrededor de 2.4 millones de personas, se infectaron durante la primera ola. El número de casos confirmados en ese momento era de unos 240.000.

Ver también: España registra la cifra más alta de contagios diarios de COVID-19 con 20.986 nuevos casos

Y aunque los casos oficiales se han disparado desde entonces a más de 1 millón, Sánchez dijo: "La primera ola no se puede comparar con la segunda".

Si el país ha detectado el 70% de los casos desde el último estudio de anticuerpos, significaría que alrededor de 1,3 millones de personas más se han infectado con el virus desde principios de junio.

Aun así, España todavía no está ni cerca de nada parecido a la inmunidad colectiva, y probablemente alrededor del 12% del país ha contraído el virus.

La capital, Madrid, donde alrededor del 10% de la población tenía anticuerpos después de la primera ola, vuelve a ser uno de los epicentros de la pandemia de la segunda ola.

Alcanzar este nivel de contagio ha provocado la muerte de 34.521 personas en España, según el Ministerio de Sanidad.

Sin embargo, el número de muertos solo incluye a las personas que dieron positivo por COVID-19, y las pruebas fueron escasas en los primeros meses. Las estadísticas oficiales de exceso de mortalidad pueden mostrar una imagen más realista, lo que sugiere que la pandemia podría haber cobrado alrededor de 57.000 vidas en España, ya sea directa o indirectamente debido a causas como el colapso hospitalario.

A pesar de las diferencias entre la primera y la segunda ola, Sánchez dijo que la situación actual es "muy grave".

El primer ministro hizo un llamado a la gente a limitar los contactos sociales y dijo que los Gobiernos regionales comenzarán a "intensificar las medidas" para frenar el contagio, mientras intentan limitar el impacto económico y las restricciones individuales tanto como sea posible.

“Los próximos meses van a ser duros, muy duros. Queremos evitar otro encierro donde todos se vean obligados a quedarse en casa, y para que eso ocurra, todos deben ser extremadamente disciplinados”, dijo Sánchez.

“La tasa de infección en España es de 348 casos por cada 100.000 habitantes y deberíamos reducirla en 25 casos. Tenemos mucho trabajo por hacer”, agregó.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.