España registra la cifra más alta de contagios diarios de COVID-19 con 20.986 nuevos casos
El Ministerio de Sanidad también reportó 155 fallecimientos entre el miércoles y el jueves, lo que eleva la cifra total de muertos a 34.521.

Colombia
España registró este jueves un nuevo récord diario de contagios de COVID-19. El Ministerio de Sanidad reportó 20.986 nuevos casos positivos de la enfermedad, de los cuales 7.953 fueron notificados en las últimas 24 horas.
Con esta cifra, España suma un total de 1.026.281 casos confirmados de COVID-19 y es el primer país de la Unión Europea (UE) en número de infectados durante la pandemia.
Sanidad también reportó 155 fallecimientos entre el miércoles y el jueves, lo que eleva la cifra total de muertos por coronavirus a 34.521. En la última semana han fallecido 570 personas.
Del total de casos positivos que se han registrado en la segunda ola de la pandemia, y concretamente, de acuerdo a los cálculos del diario ABC, 534.322 casos se han notificado desde el pasado 1 de septiembre, en menos de dos meses.
A pesar de estas cifras, el Gobierno aplazó la aprobación del toque de queda en toda España. En una reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad de este jueves, las Comunidades Autónomas (CCAA) de Madrid y País Vasco no apoyaron las restricciones que imponía es medida desde las 10:00 de la noche (hora española).
Lo que sí se aprobó fue un documento en el que las CCAA establecen criterios comunes, además de la creación de un semáforo por los niveles de alerta de riesgo de contagio en todo España.
El texto tiene como objetivo permitir a cada Comunidad evaluar el riesgo, establecer un nivel de alerta y adoptar medidas proporcionales, adaptables a la situación y al contexto de cada territorio.
Para ello, se incluyen indicadores de transmisión, de utilización de los servicios sanitarios e indicadores complementarios que ayudan a evaluar el riesgo. En cada uno de estos indicadores, se establecen umbrales para determinar si el riesgo es bajo, medio, alto o extremo.
La combinación del resultado de los indicadores posicionará a cada territorio en un nivel de alerta del 1 al 4.
Ver también: España supera el millón de casos de COVID-19.