La Comunidad Económica de Estados de África Occidental suspende a Malí tras segundo golpe militar en nueve meses
El bloque pidió el nombramiento inmediato de un primer ministro civil y el establecimiento de un gobierno inclusivo.

Togo
Por: Aurore Bonny
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) votó el domingo en una cumbre de emergencia para suspender a Malí del bloque tras el segundo golpe de Estado en nueve meses por parte de las fuerzas armadas del país.
La decisión se tomó cuando los jefes de Estado de África Occidental se reunieron en Accra, la capital de Gana, para discutir la crisis sociopolítica imperante en Malí y determinar el próximo curso de acción para el Gobierno de transición.
En la cumbre del domingo, el bloque decidió suspender a Malí y pidió el "nombramiento inmediato de un nuevo primer ministro civil" y la formación de un "gobierno inclusivo", según un comunicado oficial.
"La suspensión de la CEDEAO entra en vigor inmediatamente hasta la fecha límite de finales de febrero de 2022, cuando se supone que deben ser relevados por un gobierno elegido democráticamente", declaró la ministra de Relaciones Exteriores de Ghana, Shirley Ayorkor Botchwey, según la prensa local.
Los Estados miembro también exigieron que se respete el período de transición y la fecha del 27 de febrero de 2022, ya anunciada para las elecciones presidenciales.
"Se establecerá un mecanismo de seguimiento para tal efecto", mientras que "el vicepresidente y el primer ministro de transición no deberían ser candidatos en las próximas elecciones presidenciales", añadió la CEDEAO.
Ver también: Corte Constitucional de Malí designa a Assimi Goita como nuevo presidenteTambién se anunció el regreso a Malí dentro de una semana del ex presidente nigeriano Goodluck Jonathan, quien fue nombrado enviado especial a Malí para liderar los esfuerzos de mediación.
Por su parte, el ministro de Juventud y Deportes de Malí, Mossa Ag Attaher, aseguró que "las sanciones apresuradas contra Malí solo harán que el pueblo sea más precario. Es importante apoyar a Malí para que su transición sea un éxito. La estabilidad de la región está en juego".
El 24 de mayo, el presidente de transición Bah N’Daw y el primer ministro Moctar Ouane fueron detenidos por soldados, pero fueron liberados a los tres días, después de que se confirmaron sus renuncias.
De esta manera se desarrolló el segundo golpe de Malí en un año, después de que oficiales del Ejército encabezados por el coronel Assimi Goita derrocaran al presidente Ibrahim Boubacar Keita en agosto del año pasado.
El último golpe había dado lugar a varias consultas de la comunidad africana e internacional.
El sábado, el Tribunal Constitucional designó a Goita como presidente tras la dimisión de N'Daw y Ouane.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.