Mundo

La Asamblea General de la ONU debatiría el uso del poder de veto del Consejo de Seguridad

En los últimos años el Consejo de Seguridad ha sido incapaz de desempeñar su misión de procurar la paz en el mundo, debido a que sus miembros permanentes han hecho uso de su derecho al veto en favor de sus propios intereses.

Betul Yuruk  | 21.04.2022 - Actualızacıón : 22.04.2022
La Asamblea General de la ONU debatiría el uso del poder de veto del Consejo de Seguridad (Agencia Anadolu)

NUEVA YORK, EEUU

Liechtenstein está listo para presentar un proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU de 193 miembros que requeriría que cualquiera de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU deba justificar el uso de su poder de veto.

El derecho de veto de los miembros permanentes lleva discutiéndose desde hace tiempo. Sin embargo, con la guerra de Rusia contra Ucrania, que ha dejado miles de muertos, el tema ha recibido más atención últimamente.

En los últimos años el Consejo de Seguridad ha sido incapaz de desempeñar su misión de procurar la paz en el mundo, debido a que sus miembros permanentes han hecho uso de su derecho al veto en favor de sus propios intereses, cuando se espera de ellos que actúen como garantes de la paz mundial.

La resolución podría someterse a votación el 26 de abril, según pudo saber la Agencia Anadolu. En caso de ser adoptada, la Asamblea General se reuniría en 10 días luego de que cualquiera de los miembros permanentes hubiese utilizado su veto y solicitaría a este que justifique su decisión.

La resolución está copatrocinada por 57 países, incluidos Estados Unidos y Turquía.

Ver también: Secretario general de la ONU solicita reuniones por separado con Putin y Zelenski

La semana pasada, la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, afirmó que el miembro permanente que utilizara su veto debería poder explicar por qué la resolución que vetó no habría promovido el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional.

“Estamos particularmente preocupados por el patrón vergonzoso de Rusia de abusar de su privilegio de veto en las últimas dos décadas”, agregó Thomas-Greenfield y explicó que “la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre el veto será un paso significativo hacia la rendición de cuentas, la transparencia y la responsabilidad de todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad que ejercen su poder”.

Rusia ha sido el miembro que más ha hecho uso de su derecho al veto. La Unión Soviética utilizó su primer veto en 1946, y desde entonces lo ha vuelto a hacer en 120 ocasiones.
Este uso alcanzó su punto máximo durante la guerra civil siria la pasada década cuando China se puso del lado de Rusia y vetó muchas de las resoluciones presentadas en el Consejo, incluida una sobre el uso de armas químicas en el país árabe.

A Rusia le sigue Estados Unidos, con 82 vetos, la mayoría a favor de Israel. Reino Unido y Francia no han utilizado su poder de veto desde 1989.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.