Mundo

La 29 Cumbre Árabe se realiza en Arabia Saudita

El conflicto en Siria y las tierras palestinas dominan la agenda.

Mohamed Fahd  | 16.04.2018 - Actualızacıón : 16.04.2018
La 29 Cumbre Árabe se realiza en Arabia Saudita Los asistentes posan para una foto de familia durante el 29 Cumbre Árabe en el Centro de Cultura Mundial King Abdulaziz en Dhahran, Arabia Saudita, el 15 de abril de 2018. (SOLO USO EDITORIAL- CRÉDITO OBLIGATORIO - "BANDAR ALGALOUD / CONSEJO DEL REINO SAUDÍ / DISTRIBUIDAS COMO SERVICIO A CLIENTES)

Suudi Arabistan

Los líderes árabes inauguraron este domingo su cumbre anual en la ciudad oriental de Dhahran, en Arabia Saudita.

Dieciséis líderes árabes asisten a la versión 29 de la Cumbre, que se celebra un día después de que Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaran un ataque aéreo en Siria a raíz de un ataque químico por parte de las fuerzas del régimen sirio.

Se espera que el conflicto en ese país, el problema palestino y la supuesta interferencia iraní dominen las discusiones durante el evento de un día.

En su discurso, el rey saudita Salman bin Abdul-Aziz reiteró que Jerusalén Oriental seguirá siendo parte de los territorios palestinos.

"La causa palestina ha sido y siempre será nuestra principal causa hasta que los palestinos recuperen sus derechos", dijo el rey.

Enfatizó que, "Jerusalén Este es una parte integral de los territorios palestinos".

La cumbre del domingo se produce tres meses después de que Estados Unidos oficialmente dijera que Jerusalén era la capital de Israel, desencadenando protestas en el mundo.

Jerusalén sigue siendo el corazón del conflicto en Medio Oriente, con los palestinos esperando que Jerusalén Este, ocupada por Israel desde 1967, pueda eventualmente servir como la capital de un estado palestino.

En cuanto al conflicto en curso en el vecino Yemen, el rey saudita reiteró su compromiso con la unidad e integridad territorial de Yemen.

Subrayó su apoyo a los esfuerzos destinados a alcanzar una solución política al conflicto en Yemen, que cayó en una guerra civil en 2014 cuando los rebeldes Hutíes invadieron gran parte del país, incluida su capital, Saná.

El monarca saudita renovó las acusaciones contra Irán por apoyar el terrorismo e interferir en los asuntos árabes.

"Condenamos enérgicamente los actos terroristas llevados a cabo por Irán en la región y rechazamos su evidente injerencia en los asuntos internos de los países árabes", indicó Abdul-Aziz.

El sábado, la Liga Árabe dijo que la cumbre no discutirá la crisis del Golfo, que se desencadenó el año pasado por el corte de las relaciones diplomáticas entre cuatro estados árabes y Catar en medio de acusaciones hacia su capital, Doha, por presuntamente apoyar al terrorismo.

La última cumbre árabe se celebró en Jordania el año anterior.

*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.