Mundo

Jamaica es el primer país del Caribe en recibir vacunas contra la COVID-19 de la iniciativa Covax

La nación recibió 14.400 dosis de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, justo en momentos en que afronta un aumento en los contagios, que deja 31.305 casos positivos y 492 fallecidos en total.

Diego Carranza Jiménez  | 16.03.2021 - Actualızacıón : 16.03.2021
Jamaica es el primer país del Caribe en recibir vacunas contra la COVID-19 de la iniciativa Covax Jamaica se convirtió en el primer país del Caribe en recibir vacunas contra el coronavirus (COVID-19) a través de la estrategia Covax, con la llegada de un cargamento de 14.400 dosis de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. (Ozge Elif Kizil - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Jamaica se convirtió en el primer país del Caribe en recibir vacunas contra el coronavirus (COVID-19) a través de la estrategia Covax, con la llegada de un cargamento de 14.400 dosis de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Así lo subrayó el ministro de Salud, Christopher Tufton, este lunes 15 de marzo: “Creo que es importante señalar que Jamaica es el primer país de la región del Caribe en recibir dosis comerciales de vacunas y, en este caso, más específicamente, vacunas bajo la estrategia Covax”.

“Lo enfatizo, no para alardear ni para presumir. Ciertamente estamos siendo privilegiados y afortunados de ser los primeros. Ciertamente necesitamos que nuestros hermanos y hermanas de la región caribeña tengan su día y sus cuotas”, añadió Tufton.

El cargamento llegó en un vuelo chárter al Aeropuerto Internacional Norman Manley en Kingston.

Este es el segundo lote de vacunas recibido por la nación caribeña, luego de las 50.000 dosis donadas por India la semana pasada.

Jamaica inició el proceso de vacunación el miércoles pasado con trabajadores de la salud y miembros de las fuerzas de seguridad.

Ver también: La Organización Mundial de la Salud defiende el uso de la vacuna de AstraZeneca

Las vacunas llegan al país en momentos en que afronta un aumento en los contagios de COVID-19, que deja 31.305 casos positivos y 492 fallecidos en total.

Covax es una estrategia internacional codirigida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la alianza Gavi y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (Cepi, por sus siglas en inglés), para la distribución equitativa de vacunas a países de menos ingresos.

Este es el principal esquema mundial para vacunar personas en países de ingresos medios y bajos de todo el mundo contra el coronavirus.

La meta de Covax es garantizar al menos 2.000 millones de dosis de vacunas para fines del 2021, para cubrir al 20% de las personas más vulnerables en 91 países de menos recursos, principalmente en América Latina, África, Asia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.