Israel responderá a las medidas de Líbano de ampliar unilateralmente su frontera marítima
Líbano espera reiterar su soberanía sobre la isla de Karish y algunos de los kilómetros que Israel ha tomado en las aguas del Mediterráneo.

Líbano
Israel advirtió, este lunes 12 de abril, que responderá a cualquier movimiento de Líbano para demarcar unilateralmente su frontera marítima con medidas recíprocas.
La advertencia israelí se generó después de que Líbano anunciara el lunes la firma de un decreto para ampliar su frontera marítima de su zona económica exclusiva (ZEE), que se disputa con Israel.
El ministro de Energía israelí, Yuval Steinitz, quien lidera las negociaciones fronterizas marítimas con Líbano, manifestó en una declaración escrita que "cualquier paso libanés unilateral se encontrará con medidas israelíes paralelas".
Las declaraciones de Steinitz se dieron en respuesta a la declaración del ministro de Obras Públicas y Transportes libanés, Michel Najjar, quien firmó un decreto para enmendar el Decreto Nº 6433, relacionado con la delimitación de las fronteras de la zona económica exclusiva en el sur de Líbano.
"Hay un mensaje claro del presidente de la República, Michel Aoun, que fue dirigido al secretario general de las Naciones Unidas (Antonio Guterres) sobre los cambios que se generaron en el Decreto 6433", destacó Najjar.
El ministro hizo hincapié en que "el mensaje confirmaba el derecho del Líbano sobre la isla de Karish y algunos de los kilómetros que Israel ha tomado".
Emitido en 2011, el Decreto 6433 define la zona económica exclusiva de Líbano desde los lados sur, oeste y norte, y estipula la posibilidad de revisar y mejorar las fronteras de esta región.
La nueva enmienda incluye agregar 1.430 kilómetros cuadrados al Líbano desde su frontera marítima compartida con Israel, lo que hace que el tamaño del área en disputa sea de 2.290 kilómetros cuadrados.
La medida del lunes se dio en respuesta a una propuesta de enmienda anunciada por el Ejército libanés el mes pasado.
Ver también: Prensa libanesa critica el silencio del Gobierno ante violación de aguas territoriales
En octubre de 2020, Líbano e Israel iniciaron negociaciones indirectas para demarcar sus fronteras marítimas, bajo los auspicios de la ONU y EEUU, luego de una disputa sobre la región rica en petróleo y gas natural en el Mediterráneo.
Se programó una quinta ronda de conversaciones para el 2 de diciembre antes de que se pospusiera por un "período indefinido".
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.