Mundo

Irán busca eliminar obstáculos para la venta de su petróleo en medio de las negociaciones nucleares

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, también pedirá, en medio de los diálogos que se reinician en Viena, que las ganancias obtenidas de la venta de crudo ingresen a bancos iraníes.

Muhammet Kursun  | 27.12.2021 - Actualızacıón : 28.12.2021
Irán busca eliminar obstáculos para la venta de su petróleo en medio de las negociaciones nucleares El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, habla durante una ceremonia fúnebre en Teherán, Irán, el 21 de diciembre de 2021. (SOLO USO EDITORIAL- CRÉDITO OBLIGATORIO - Ministerio de Exteriores de Irán - HANDOUT - AGENCIA ANADOLU)

Irán

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, dijo este lunes 27 de diciembre que la eliminación de los obstáculos para la venta de petróleo de su país es una de las prioridades en la nueva ronda de negociaciones nucleares.

En declaraciones a los periodistas durante una conferencia en Teherán, Abdollahian aseguró también que quieren que las ganancias obtenidas por la venta de crudo ingresen a los bancos iraníes.

Abdollahian dijo, previo al inicio de la octava ronda de las negociaciones sobre los asuntos nucleares en Viena, Austria, que la discusiones se centrarán en los dos borradores acordados a principios de este mes.

“Los temas más importantes para nosotros son la venta del petróleo iraní sin obstáculos y el ingreso de las ganancias en divisas extranjeras a cuentas bancarias iraníes", afirmó Abdollahian.

De igual forma, Abdollahian aseguró que deben poder aprovecharse todas las oportunidades comerciales.

Abdullahiyan dijo que la obtención de garantías por parte de Estados Unidos y el levantamiento de las sanciones también estarán en la agenda de las negociaciones y calificó de “aceptables” estas condiciones.

El canciller iraní dijo que hicieron enmiendas legales para que los iraníes en el extranjero puedan invertir en el país. 

Las conversaciones sobre el acuerdo nuclear de Irán continuarán desde hoy lunes en la capital austriaca, había anunciado el jueves el servicio diplomático de la Unión Europea.

Ver también: Negociaciones sobre el acuerdo nuclear se aplazan en medio de tensiones entre Irán y países europeos

"La Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) se reunirá en Viena el lunes 27 de diciembre", escribió el Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado, utilizando el nombre oficial del acuerdo nuclear con Irán.

Representantes de Irán, China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania participarán en la reunión presidida por Enrique Mora, secretario general adjunto y director político del servicio diplomático de la UE.

Según el comunicado, las partes continuarán las discusiones sobre "la perspectiva de un posible regreso de Estados Unidos" al acuerdo y los medios para "garantizar una implementación efectiva del acuerdo por todas las partes".

Todas las partes describieron las conversaciones de la semana pasada como un "buen progreso" después de una pausa de varios meses debido a diferencias significativas.


*Traducido por Daniel Gallego.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.