Informe revela que el Ejército israelí no abrirá una investigación penal sobre el asesinato de periodista palestina
El ministerio de Relaciones Exteriores palestino critica la decisión y responsabiliza a Israel por el asesinato de Shireen Abu Akleh.

Estados Unidos
El Ejército israelí al parecer no abrirá una investigación criminal sobre el asesinato de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh, aseguraron medios locales este jueves 19 de mayo.
“No había necesidad de abrir una investigación de la Policía Militar en esta etapa”, dijo el Jerusalem Post citando una declaración de una fuente militar israelí.
La declaración citó que no hay "ninguna sospecha real de un acto criminal" en el asesinato de Abu Akleh, y agregó que la investigación provisional del Ejército no pudo determinar si fue asesinada por disparos israelíes o palestinos.
Ver también: Palestinos sepultan a Shireen Abu Akleh en Jerusalén Este, en medio de las agresiones de las fuerzas israelíes
El 11 de mayo, Abu Akleh, de 51 años, estaba cubriendo una incursión militar israelí cerca del campo de refugiados de Yenín en la Cisjordania ocupada cuando fue asesinada a tiros. Funcionarios palestinos y su empleador, Al Jazeera, dijeron que fue asesinada por las fuerzas israelíes.
El ministerio de Relaciones Exteriores palestino criticó la decisión y responsabilizó a Israel por el asesinato.
Muchos Gobiernos, grupos de derechos humanos y organismos de prensa han buscado una investigación transparente sobre el asesinato de la veterana periodista palestino.
Ali Al-Samoudi, productor del canal de noticias catarí Al Jazeera en Palestina, relató a la Agencia Anadolu, los últimos momentos de su colega y corresponsal del canal, mientras cubría la redada.
Afirmó que que soldados israelíes les dispararon “deliberadamente”.
Desde el hospital en el que se estaba recuperándose de las heridas de fuego que también sufrió, Samoudi relató que él llegó primero al lugar de los hechos y que Abu Akleh arribó después con el equipo del canal.
Samoudi explicó que ellos, y los demás periodistas que acudieron al lugar, se aseguraron de posicionarse en un lugar visible para las fuerzas israelíes, con el propósito de que los soldados supieran su ubicación y así evitar ser atacados.
Cuando Abu Akleh llegó al lugar, las fuerzas israelíes dispararon la primera bala hacia ellos, que no alcanzó a nadie, según Samoudi, pero que la segunda bala le dio en el hombro, después de lo cual Abu Akleh gritó: “¡Ali resultó herido!”.
Samoudi detalló que la tercera bala fue la que acabó con la vida de Abu Akleh. Impactó directo a su cabeza.
Tras el incidente, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, argumentó que, probablemente, los palestinos armados según él se encuentran en la zona fueron los culpables de la muerte de Abu Akleh.
Abu Akleh, de 51 años, era una veterana periodista que nació en Jerusalén en 1971 y se licenció en periodismo y medios de comunicación por la Universidad de Yarmouk en Jordania.* Gustavo A. Delvasto D. contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.