Informe preliminar revela deficiencias en el sistema de seguridad del Museo del Louvre
En el Ala Denon, donde se encuentran tanto la Galería de Apolo como la Mona Lisa, un tercio de las salas carecen de cámaras de vigilancia, mientras que, en el Ala Richelieu, tres cuartas partes de las salas carecen de videovigilancia.
GINEBRA, Suiza
Un informe preliminar del Tribunal de Cuentas francés reveló este lunes importantes deficiencias en el sistema de seguridad del Museo del Louvre, un día después de que cuatro personas robaran ocho joyas de "inestimable valor patrimonial" de la Galería de Apolo.
Según el informe preliminar, al que Franceinfo tuvo acceso parcialmente, el museo se enfrenta a retrasos considerables y persistentes en la actualización de sus sistemas de seguridad.
En el Ala Denon, donde se encuentran tanto la Galería de Apolo como la Mona Lisa, un tercio de las salas carecen de cámaras de vigilancia, mientras que, en el Ala Richelieu, tres cuartas partes de las salas carecen de videovigilancia.
A pesar de un presupuesto operativo anual de 323 millones de euros (más de 376 millones de dólares), los auditores apuntaron a la falta de voluntad de la dirección del museo para abordar estas deficiencias, señalando que las cantidades comprometidas son pequeñas en comparación con las necesidades estimadas y que las inversiones en seguridad se han convertido en una variable de ajuste presupuestario.
La fiscal de París, Laure Beccuau, declaró que los sospechosos utilizaron una escalera mecánica para llegar a una ventana del primer piso, la cual forzaron. El ministro del Interior, Laurent Núñez, afirmó que las joyas robadas poseen un "valor patrimonial inestimable".
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
