Mundo

Informe asegura que EEUU inició "discusiones preliminares" con Siria e Israel sobre acuerdo de seguridad

Tel Aviv busca que las conversaciones conduzcan a la paz total y normalización, dicen funcionarios israelíes.

Yasin Gungor  | 01.07.2025 - Actualızacıón : 02.07.2025
Informe asegura que EEUU inició "discusiones preliminares" con Siria e Israel sobre acuerdo de seguridad Archivo. (Agencia Anadolu)

Estambul

Estados Unidos ha iniciado “discusiones preliminares” con Siria e Israel sobre un posible acuerdo de seguridad entre ambos países, según informaron este lunes 30 de junio funcionarios estadounidenses e israelíes al medio Axios.

“Estamos teniendo conversaciones muy suaves y preliminares”, dijo un alto funcionario estadounidense en el anonimato.

Por su parte, dos altos funcionarios israelíes, también de manera anónima, afirmaron que un acuerdo sigue siendo posible, pero subrayaron que se requerirá un proceso largo, y uno de ellos enfatizó que no es algo que esté “a la vuelta de la esquina”.

Las conversaciones actualmente involucran a funcionarios de nivel medio, sin que hasta ahora se haya planteado una cumbre entre líderes, añadió un funcionario estadounidense.

“El enfoque de EEUU es un proceso gradual que construya confianza y mejore las relaciones entre Israel y Siria”, señaló el informe.

Ver también: España critica a la UE por no suspender acuerdo comercial con Israel

Sin embargo, Israel presiona para que se garantice que “toda negociación conduzca finalmente a un acuerdo de paz completo y a la normalización”, según un alto funcionario israelí.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, busca avanzar mediante acuerdos por fases, comenzando con una versión modernizada del acuerdo de separación de 1974, un pacto que establece una zona de separación y contempla la retirada de fuerzas y la liberación de prisioneros de guerra, según otro funcionario israelí.

Funcionarios israelíes consideran que la zona de amortiguamiento ocupada por Israel y los territorios sirios bajo ocupación representan su principal margen de negociación, y sostienen que cualquier retirada solo ocurriría a cambio de una paz total.

El ministro israelí de asuntos estratégicos, Ron Dermer, se encuentra actualmente en Washington, y funcionarios israelíes señalan que Siria podría ser uno de los temas que abordará con altos funcionarios estadounidenses.

Bashar al Assad, quien gobernó Siria por casi un cuarto de siglo, huyó a Rusia el 8 de diciembre de 2024, lo que marcó el fin del dominio del partido Baaz, que comenzó en 1963.

Ahmed al Sharaa, líder de las fuerzas antirégimen que derrocaron a Assad, fue declarado presidente para un período transitorio a finales de enero.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.