
WASHINGTON
En una ruptura sin precedentes con la tradición, los desertores del partido republicano apoyan al demócrata Joe Biden a solo dos meses de los próximos comicios presidenciales en Estados Unidos.
“Ningún presidente en la historia moderna se ha enfrentado a una oposición tan organizada a su reelección por miembros de su propio partido [como Trump]”, afirma el diario Los Angeles Times.
Los expertos políticos están asombrados. "En realidad, nunca habíamos visto algo así antes en una elección general", dijo Mitchell Wes quien hace parte de Campaign Media Analysis Group, de la consultora Kantar Media.
La organización rastrea la cantidad que ambos candidatos a la presidencia gastan en publicidad y estiman que entre Trump y Biden “se gastarán USD 7.000 millones en campañas de televisión y digitales de los Comités de Acción Política (PAC)”.
Estas son algunas de las organizaciones e individuos republicanos que han retirado su apoyo a Donald Trump.
Trump 'peligro claro y presente' para la Constitución
Proyecto Lincoln: dirigido por estrategas republicanos con un único propósito: derrotar a Trump. El grupo recaudó más de USD 20 millones a fines de junio, rivalizando con el super PAC demócrata. Los fundadores incluyen a George Conway, el esposo de la ex consejera de Trump, Kellyanne Conway.
George Conway dijo que la presidencia de Trump es un "peligro claro y presente para la Constitución y nuestra República".
El Proyecto Lincoln también se ha dirigido a los partidarios de Trump en el Senado controlado por los republicanos.
Votantes republicanos contra Trump (RVAT): "Trump es un peligro singular en lo que a mí respecta", dijo Tim Miller, quien actúa como consultor de la organización y tiene profundas raíces republicanas; ha trabajado para el ex gobernador de Florida Jeb Bush, el ex gobernador de Utah, Jon Huntsman y el Comité Nacional Republicano. La agenda de RVAT es simple: negarle a Trump un segundo mandato. Está formado por republicanos y aquellos que respaldaron a Trump en 2016 pero que, en palabras de un ex votante de Trump, dijeron: "Me da vergüenza hasta el día de hoy votar por él".
Acto de un presidente "racista e inaceptable"
PAC de la derecha: incluye al exdirector de comunicaciones de la Casa Blanca de Trump, Anthony Scaramucci. Una vez que fue un firme defensor del presidente, los dos se separaron después de que Trump atacó a las mujeres demócratas de color, algo que Scaramucci calificó de "racista e inaceptable".
43 Alumni for Biden super PAC: compuesto por especialistas republicanos en seguridad nacional, sus miembros quieren dirigirse a aquellos que apoyaron a Trump en 2016, pero que están disgustados con sus acciones como presidente.
Votantes republicanos: fundado por Sarah Longwell, el grupo ha compilado una lista de reunido cientos de miles de partidarios de Trump dirigidos a un bloque de votantes pequeño pero significativo: mujeres con educación universitaria en estados como Carolina del Norte, Arizona, Wisconsin y Pensilvania que se han desencantado con Trump. El grupo usa testimonios que dicen que está bien que los votantes republicanos se crucen con Biden y los demócratas.
Ver también: Departamento de Seguridad de EEUU retuvo información sobre ataques de Rusia a Biden
Never Trumpers: Este grupo respalda a Biden, diciendo que no está atascado por el bagaje político que se aferró a la ex candidata presidencial Hillary Clinton. Destacan los antecedentes de Biden en apoyo del comercio y su fe, ambos atractivos para algunos votantes republicanos.
Republicanos fugados
¿Y qué tiene que decir Trump a los republicanos renegados?
“Cuidado con ellos, son escoria humana”, tuiteó con desprecio el cuadragésimo quinto presidente de EEUU.
Además de los súper PAC y otras organizaciones que apoyan a Trump, hay personas republicanas de alto perfil que no votarán por Trump en 2020. Sus sentimientos se resumen en las palabras de Miles Taylor, exjefe de gabinete del Departamento de Seguridad Nacional en la administración Trump, quien instó a apoyar a Biden porque Trump "quería explotar al Departamento de Seguridad Nacional para sus propios fines políticos y alimentar su propia agenda".
Senador Mitt Romney: El ex candidato republicano a la presidencia en 2012 criticó salvajemente a Trump en 2016, llamándolo un "estafador" y un "fraude". Después de que Trump ganó, Romney fue a almorzar con Trump mientras buscaba ser Secretario de Estado. Sin duda, Trump se rió mientras engañaba al senador de Utah. Romney dijo en febrero que no apoyaría a Trump y antes de eso fue el único senador republicano que votó para condenar al mandatario en el juicio político que se adelantó en su contra por abuso de poder.
John Bolton: El ex asesor de seguridad nacional de Trump, se desempeñó como fiscal general adjunto del presidente Ronald Reagan. Según los informes, Bolton trató de evitar que Trump hiciera lo que en la mente de Bolton eran ‘acuerdos imprudentes con enemigos de Estados Unidos’,en medio de la investigación por colusión rusa en las elecciones de 2016.
Jeff Flake: en días pasados el senador de Arizona porque Trump no defiende los valores conservadores y "no ha cambiado ni cambiará".
Colin Powell: El general retirado de cuatro estrellas, muy respetado en los círculos republicanos, se ha movido para apoyar a Biden porque Trump se ha "alejado" de la Constitución.
John Kasich: colaborador frecuente de CNN, Kasich es el ex gobernador republicano de Ohio y fue candidato presidencial republicano en 2016. No solo respalda a Biden, sino que también habló en la reciente convención demócrata.
George W. Bush: El silencio es ensordecedor ya que no ha hecho declaraciones sobre las elecciones, pero los informes dicen que no apoyará a Trump. De hecho, es un ex presidente que no apoyará a un presidente actual del mismo partido político.
Cindy McCain: Trump y su difunto esposo, John McCain, se odiaban hasta el punto en que McCain dijo que el presidente tenía prohibido asistir al funeral del senador republicano de Arizona. Una vez más, los informes dicen que ella votará por Biden, pero aún tiene que averiguar cómo quiere hacerlo público.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.