Departamento de Seguridad de EEUU retuvo información sobre ataques de Rusia a Biden
El Departamento de Seguridad Nacional ha retenido el boletín de inteligencia durante casi dos meses en medio de la temporada de campaña.

Washington DC
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés) habría retenido información de inteligencia que sugiere que Rusia está comprometida en esfuerzos para promover “acusaciones sobre la mala salud mental” del candidato presidencial demócrata Joe Biden, según un informe publicado este miércoles.
La información estaba contenida en un boletín de inteligencia que debía ser difundido a las fuerzas del orden y fue enviada a la oficina de asuntos públicos y legislativos de la agencia el 7 de julio, según ABC News, que obtuvo una copia del documento y correos electrónicos internos.
Ver también: Trump defiende adolescente acusado de dispararle a tres manifestantes en KenoshaSe iba a distribuir a las agencias de aplicación de la ley federales, estatales y locales el 9 de julio, pero una hora después de su presentación, el jefe de personal del DHS, John Gountanis, envió un correo electrónico solicitando que se mantuviera hasta que el secretario interino, Chad Wolf, pudiera revisar su contenido.
Aún no se ha publicado en los casi dos meses que han pasado.
Un portavoz anónimo del DHS confirmó a ABC News que el documento estaba “retrasado” con el argumento de que no cumplía con los estándares del DHS.
El DHS “generalmente no comenta sobre documentos filtrados, este borrador de producto en particular carecía del contexto y evidencia necesarios para una difusión más amplia fuera de la Oficina de Inteligencia y Análisis del Departamento de Seguridad Nacional”, dijo el portavoz anónimo.
El boletín de inteligencia concluyó con una “alta confianza” que “es probable que los actores rusos de influencia maligna continúen denigrando a los candidatos presidenciales mediante acusaciones de mala salud mental o física para influir en el resultado de las elecciones de 2020”.
Elizabeth Neumann, ex subsecretaria de Seguridad Nacional durante la administración Trump, dijo que el “alto nivel” de confianza que describe el documento “significa lo que parece”. “Están muy seguros de que su evaluación es precisa y no usan ese idioma con mucha frecuencia”, dijo la experta a ABC News.
La decisión de retener la evaluación de inteligencia se produce cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, busca evitar a Biden antes de las elecciones nacionales del 3 de noviembre.
Trump y su equipo de campaña han buscado repetidamente denigrar la agudeza mental de Biden y el pasado martes Trump retuiteó una publicación que acusa a Biden de tener “demencia manifiesta”.
En respuesta a una pregunta de ABC News, el portavoz de la campaña de Trump, Tim Murtaugh, dijo: “No necesitamos ni queremos ninguna interferencia extranjera”.
“No hay duda de que el presidente ha sido más duro con Rusia que cualquier presidente anterior a él, imponiendo sanciones y expulsando diplomáticos, en contraste con la administración Obama-Biden, que se ahogó ante la interferencia rusa”, dijo Murtaugh. “El presidente Trump vencerá a Joe Biden de manera justa”, añadió.
*Susana Noguera contribuyó a la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.