Mundo

Gobierno libio inicia investigación por la visita de Bernard Henri Levy a la ciudad de Misurata

Trípoli afirmó que el escritor francés Bernard Henri Levy tiene estrechos vínculos con Israel.

1 23  | 27.07.2020 - Actualızacıón : 27.07.2020
Gobierno libio inicia investigación por la visita de Bernard Henri Levy a la ciudad de Misurata El escritor francés Bernard Henri Levy. (Archivo - Agencia Anadolu)

Ankara

TRÍPOLI

Este domingo la Oficina de Comunicaciones del Consejo Presidencial de Libia afirmó que el Gobierno libio abrirá una investigación respecto a la visita del escritor francés Bernard Henri Levy a la ciudad de Misurata, ubicada al noreste del país.

Según el Consejo Presidencial, la controversial visita del escritor judío francés no había sido coordinada con el Gobierno libio y se había realizado sin su consentimiento.

Ver también: EEUU compartió fotos satelitales del equipo militar de Rusia ubicado en Libia

Según la declaración, se investigarán todos los detalles sobre la visita del escritor y se tomarán medidas legales determinadas sobre los involucrados en este acto, pues se produjo de manera contraria a las leyes del país.

La visita del escritor judío, conocido por su firme apoyo a Israel, ha desencadenado una ola de rechazo en Libia y se ha pedido investigar a quienes le otorgaron la visa para ingresar al país.

Al respecto, el embajador libio en Francia, Hamed el-Houderi, negó haber emitido alguna visa para el escritor judío.

El escritor francés es conocido por ser un mediador del Gobierno francés. Por tal motivo, su visita a la ciudad de Misurata, una ciudad aliada al Gobierno legítimo libio que recibe asistencia militar de Turquía, fue rechazada por los defensores del Gobierno de Trípoli.

La situación en Libia

Desde abril de 2019, las milicias golpistas de Jalifa Haftar han lanzado ataques contra la capital, Trípoli, y otras partes del noroeste de Libia, dejando más de 1.000 muertos.

Sin embargo, el Gobierno libio ha logrado recientemente victorias significativas, empujando a las fuerzas de Haftar fuera de Trípoli y recapturando la estratégica ciudad de Tarhuna.

Libia ha sido devastada por la guerra civil desde el derrocamiento del difunto gobernante Muamar el Gadafi en 2011. El nuevo Gobierno del país fue fundado en 2015 bajo un acuerdo liderado por la ONU, pero los esfuerzos para un acuerdo político a largo plazo fracasaron debido a la ofensiva militar de las fuerzas golpistas de Jalifa Haftar, que ha recibido el respaldo de Francia, el contratista militar privado ruso Wagner, Emiratos Árabes Unidos y Egipto.

La ONU reconoce al Gobierno libio encabezado por el primer ministro Fayez al-Sarraj como la autoridad legítima del país.

Turquía apoya al Gobierno de Trípoli y firmó un acuerdo de cooperación de seguridad con este en noviembre del año pasado.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.