Mundo

Gobierno de Nicaragua reconoce aumento de contagios de coronavirus en su país

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirma que el país centroamericano no ha entregado datos de la pandemia de acuerdo a estándares internacionales.

Sergio García Hernández  | 20.05.2020 - Actualızacıón : 20.05.2020
Gobierno de Nicaragua reconoce aumento de contagios de coronavirus en su país MANAGUA, NICARAGUA: El pronunciamiento de la ministra se da un día después de que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aceptara que el país se enfrenta a una propagación de la enfermedad y hablara de múltiples muertes a causa de "neumonía".(Stringer- Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La ministra de Salud de Nicaragua, Martha Reyes, reconoció a nombre del Gobierno de su país un aumento exponencial de los contagiados por coronavirus (COVID-19) durante la última semana.

Reyes indicó que los pacientes contagiados por coronavirus pasaron de 25 a 254 durante los últimos siete días.

“Durante la semana, que comprende del 12 al 19 de mayo, hemos atendido, dado seguimiento responsable y cuidado a 254 nicaragüenses con COVID-19 confirmado”, aseveró Reyes.

La ministra también indicó que en la última semana fallecieron nueve personas por coronavirus y que se presentaron otras muertes probables a causa de la enfermedad.

Hasta el pasado 12 de mayo, la cifra de muertos por COVID-19 en Nicaragua era de ocho personas por lo que la cifra total se sitúa ahora en 17.

El pronunciamiento de la ministra se da un día después de que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aceptara que el país se enfrenta a una propagación de la enfermedad y hablara de múltiples muertes a causa de "neumonía".

“No todos tienen que ver por el coronavirus. Venimos enfrentando esta epidemia aplicando las normas básicas establecidas en protocolos médicos nacionales e internacionales”, manifestó Ortega.

Ver también: Sospechosos “entierros exprés” disparan dudas sobre si en Nicaragua están ocultando muertes por COVID-19

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha afirmado que el país centroamericano no ha entregado datos de la pandemia de acuerdo a estándares internacionales, por lo que estima que la afectación puede ser mayor a la que se reporta.

“El Gobierno aseguró que iba a informar sobre la situación de la pandemia a través del reglamento sanitario internacional. También informó que permitiría visitar los establecimientos de salud y que proporcionaría información detallada sobre los casos y los fallecidos, confirmados y sospechosos (..) Hasta el momento, ninguna de esas acciones se ha materializado, a pesar de los pedidos”, afirmó el director del Departamento de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte.

El directivo añadió que la OPS es consciente de que la situación en Nicaragua es “complicada”, por lo que ofrece su ayuda para atacar la pandemia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.