Mundo

Gobierno de Ecuador anuncia restricciones para Semana Santa

Habrá cierre de playas, restricción de movilidad para automóviles y limitación a la venta de licor.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 30.03.2021 - Actualızacıón : 30.03.2021
Gobierno de Ecuador anuncia restricciones para Semana Santa Palacio de Carondelet, rodeado por guardias de seguridad, en Quito, Ecuador. Imagen de archivo. (Josep Vecino - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Gobierno de Ecuador anunció nuevas medidas restrictivas para Semana Santa, bajo la asesoría del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), con el objetivo de detener el avance del coronavirus en el país y evitar una nueva ola de contagios luego de las celebraciones religiosas.

“Para frenar los contagios del COVID-19, el COE Nacional ha dispuesto: Prohibición de venta y consumo de alcohol desde las 18h00 los días 2, 3 y 30 de abril, y sábado 1 mayo. Se solicitó a los COE cantonales (regionales) el cierre de playas los días 2, 3 y 4 abril. Eventos masivos, suspendidos” (sic), publicó el presidente Lenín Moreno en su cuenta de Twitter.

Además de las medidas mencionadas por el mandatario, habrá restricción a la movilidad de vehículos livianos durante los cuatro primeros días de abril, la cual regirá según el último número de la placa de cada vehículo.

Por ese motivo, el 1 y el 3 de abril no podrán circular los vehículos de placas terminadas en número impar, y el 2 y 4 de abril no podrán hacerlo los que tengan el último número par.

Ver también: Homenajean en Ecuador a periodistas secuestrados y asesinados en la frontera con Colombia

El anuncio se hace un día después de que las autoridades de Guayaquil confirmaran que en su territorio ya están circulando libremente las variantes del virus halladas en el Reino Unido y en Nueva York.

“Llegamos a tener hasta 20 pacientes fallecidos por día, en lo que va de marzo ya son 414. Este mes es el de mayor mortalidad que se presenta por COVID-19. (El panorama es) de bastante preocupación y nada alentador para las siguientes semanas”, explicó Carlos Farhat, coordinador de Salud de Guayaquil a los medios de comunicación.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.