Türkİye, Mundo

Fundación de Ayuda Humanitaria de Turquía dona carne a miles de personas en Yemen durante el Eid Al-Adha

El proyecto tiene el objetivo de ofrecer alimento a unas 30.000 personas durante la festividad musulmana en medio del conflicto que azota al país.

Mubasshir Mushtaq  | 21.07.2021 - Actualızacıón : 22.07.2021
Fundación de Ayuda Humanitaria de Turquía dona carne a miles de personas en Yemen durante el Eid Al-Adha Ovejas en venta en un mercado al aire libre en vísperas al Eid el-Adha (celebración del sacrificio) en Estambul, Turquía, el 31 de julio de 2018. Archivo (Berk Özkan - Agencia Anadolu).

Turquía

La Fundación de Ayuda Humanitaria de Turquía (IHH) ha financiado proyectos de diversas ONG en Yemen para distribuir carne a las familias más necesitadas del país, en el marco de la festividad musulmana del Eid Al-Adha (Celebración del Sacrificio).

Yahya al-Dabaa, director de la Organización de Acceso Humanitario, una ONG yemení, afirmó en un comunicado que el grupo implementó un proyecto para distribuir carne de 1.250 ovejas gracias al financiamiento de la IHH.

Ver también: Más de 82 millones de personas fueron desplazadas en el mundo durante 2020 a pesar de la pandemia

Al-Dabaa afirmó que el proyecto está dirigido a unas 30.000 familias pobres, desplazadas y afectadas por la guerra, en las provincias yemeníes de Amran, Ibb, al-Bayda, Rada, Lahij, Raymah, Dhamar, al-Hudaydah y al-Amanah.

Al-Dabaa señaló que la distribución de carne comenzó el martes y continuará hasta el final del Eid al-Adha. La campaña "deja una buena impresión en las familias beneficiarias y trae alegría a sus corazones".

El funcionario expresó su agradecimiento y reconocimiento al IHH por su continuo apoyo a varios proyectos y servicios para familias pobres, desplazadas y afectadas en Yemen.

La violencia en Yemen

Yemen se ha visto afectado por la violencia y el caos desde 2014, cuando los rebeldes hutíes respaldados por Irán invadieron gran parte del país, incluida la capital, Saná.

Ver también: Mujeres y niños en los campos de refugiados yemeníes pagan el precio de la guerra

La crisis se intensificó en 2015 cuando una coalición liderada por Arabia Saudita lanzó una devastadora campaña aérea destinada a hacer retroceder los avances territoriales de los hutíes.

Según estimaciones de la ONU, el conflicto en Yemen ha cobrado la vida de al menos 233.000 personas y el 80% de la población padece hambre y necesita asistencia humanitaria.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.