Mundo

Más de 82 millones de personas fueron desplazadas en el mundo durante 2020 a pesar de la pandemia

Turquía continuó albergando a la población de refugiados más grande del mundo, según informó el Acnur.

Şeyma Uzundere  | 18.06.2021 - Actualızacıón : 19.06.2021
Más de 82 millones de personas fueron desplazadas en el mundo durante 2020 a pesar de la pandemia (Archivo Agencia Anadolu)

GINEBRA

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó este viernes 18 de junio que cerca de 82,4 millones de personas fueron desplazadas en todo el mundo durante 2020 a pesar de la pandemia.

A través de una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, el director del Acnur, Filippo Grandi, señaló que esta cifra se traduce en que el número de personas que huyen de guerras, violencia, persecución y violaciones de derechos humanos en 2020 aumentó en un 4%, en comparación con un año atrás.

"Creo que esto es muy significativo porque estamos hablando de 2020. Estamos hablando del año de la COVID-19, el año en el que nos tuvimos que quedar en casa, en el que estuvimos confinados", señaló el funcionario.

"Sin embargo, a pesar de la pandemia, hay 3 millones de personas más que se han visto obligadas a huir de sus hogares debido a la guerra, a la discriminación, a la persecución y otras formas de violencia" agregó Grandi.

El Acnur señaló en su último informe, titulado Global Trends (tendencias globales), que para fines de 2020 había 20,7 millones de refugiados bajo el registro de la agencia.

Esta cifra indica que a pesar de la pandemia y los llamados a un alto el fuego global, el conflicto continuó expulsando a las personas de sus hogares.

Según la agencia durante el 2020, Turquía continuó albergando a la población de refugiados más grande del mundo. “El Gobierno de Turquía tomó medidas importantes para incluir a personas vulnerables en su respuesta de salud a la COVID-19”, se leyó en el informe.

La agencia señaló que 5,7 millones de palestinos y 3,9 millones de venezolanos fueron desplazados al extranjero.

Unos 48 millones de desplazados dentro de sus propios países

Mientras que un alto número de personas se desplazaron al extranjero, millones más fueron desplazadas dentro de sus propios países.

Otros 48 millones de personas fueron desplazados internos, mientras que 4,1 millones fueron solicitantes de asilo.

Grandi señaló que la cifra total de desplazados, de 82,4 millones, es la más alta desde que la ONU comenzó a registrar el fenómeno de manera confiable.

“Es el noveno año consecutivo de aumento. Es exactamente el doble que hace 10 años. Entonces, en los últimos 10 años, de 2011 a 2021, el número de personas desplazadas a la fuerza en todo el mundo se ha duplicado. Ahora más del 1% de la humanidad es desplazada por la fuerza", señaló Grandi.

El informe también describió que en el pico de la pandemia en 2020, más de 160 países habían cerrado sus fronteras, y 99 Estados no hicieron excepciones para las personas que buscaban protección.

"Sin embargo, después de mejoras, como realización de exámenes médicos en las fronteras, certificación sanitaria o cuarentena temporal a la llegada, procedimientos de registro simplificados y entrevistas a distancia, cada vez más países encontraron formas de garantizar el acceso al asilo mientras intentaban detener la propagación de la pandemia", señaló el informe del Acnur.

En países como Etiopía, Sudán, Mozambique, Yemen, Afganistán y Colombia, el número de desplazados internos aumentó en más de 2,3 millones debido a diferentes crisis internas.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.