Familiares de prisioneros israelíes se manifiestan en Tel Aviv para exigir un acuerdo con Hamás
Netanyahu dijo que la oferta de tregua aceptada por Hamás no satisface las demandas clave de Israel.

ANKARA, Türkiye
Las familias de los prisioneros israelíes en la Franja de Gaza bloquearon la principal carretera Begin de Tel Aviv este lunes 6 de mayo por la noche para exigir un acuerdo de intercambio con Hamás.
"Este es tu momento. Sé valiente, sé un líder. El Gobierno y el Gabinete de Guerra deberían aceptar el acuerdo. Necesitamos a nuestros rehenes en casa. Hasta el último”, dijo Einav Zangauker, uno de los manifestantes, al Canal 12 de Israel.
"Si nuestro Gobierno y nuestro primer ministro pierden esta oportunidad… sacaré a todos los israelíes (a las calles). Las calles arderán, el país arderá... No se puede jugar así con la vida de la gente”, añadió.
Hamás dijo más temprano en el día que había aceptado una propuesta qatarí-egipcia para un alto al fuego en Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que la oferta de tregua aceptada por Hamás no satisface sus demandas clave.
Ver también: ONU: La invasión terrestre de Rafah por parte de Israel sería intolerable
Tel Aviv ha atacado la Franja de Gaza en represalia por un ataque transfronterizo liderado por Hamás, que, según Tel Aviv, causó la muerte de unas 1.200 personas. Desde entonces, cerca de 34.700 palestinos han muerto en Gaza, la gran mayoría de los cuales eran mujeres y niños, y otros 78.100 han resultado heridos, según las autoridades de salud palestinas.
Cerca de siete meses después de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacían en ruinas, lo que empujó al 85% de la población del enclave al desplazamiento interno en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas, según la ONU.
Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero dijo que es "plausible" que Israel esté cometiendo genocidio en Gaza y ordenó a Tel Aviv detener tales actos y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.