Política, Mundo

Experta: 'China e India tienen mucho que perder en un conflicto militar a gran escala'

Las recientes tensiones se deben, en parte, a la falta de claridad sobre la Línea de Control Actual (LCA) que separa a ambos países, señala Duygu Cagla Bayram, investigadora de una Universidad en Turquía.

Muhammet Nazım Taşcı  | 17.06.2020 - Actualızacıón : 18.06.2020
Experta: 'China e India tienen mucho que perder en un conflicto militar a gran escala' Soldados indios establecen un búnker militar a lo largo de la carretera nacional Srinagar-Leh, en el Valle de Galwan, tras un enfrentamiento violento en el que murieron 20 soldados indios, el 16 de junio 2020. (Faisal Khan - Agencia Anadolu)

Ankara

Las recientes tensiones fronterizas entre India y China son motivo de preocupación para la comunidad internacional debido a la posibilidad de un enfrentamiento entre las dos potencias nucleares.

La investigadora de la región de Asia-Pacífico en la Universidad Técnica de Karadeniz (Turquía), Duygu Cagla Bayram, afirma que ambos países tienen mucho que perder en un conflicto militar a gran escala.

“Considero que lo que se vive ahora continuará en un circulo vicioso. Recordemos la crisis de Doklam que duró 73 días, pero finalmente, el conflicto no escaló", afirma Bayram.

Ver también: China exige a India 'evitar acciones de provocación' tras enfrentamientos fronterizos

Bayram sostiene que los conflictos fronterizos grandes y pequeños siempre se han presentado entre los dos países. “Los problemas y conflictos fronterizos entre China e India son crónicos y sucederán de vez en cuando. Pero una guerra de 31 días como la de 1962 es algo que ninguno de los dos países quiere volver a experimentar en este momento", indica la investigadora.

La académica señala que la atmósfera de conflicto que se vive desde mayo se debe a la falta de claridad en el concepto de la Línea de Control Actual (LCA) que divide a India y China.

Según Bayram, la LCA tiene una longitud de 4.057 kilómetros, sin embargo, para India es de 3.488 km y para China 2.000 km.

La investigadora argumenta que la línea fue establecida, reconocida e impuesta a India por la parte china en 1959, mientras que, en 1993, Nueva Delhi la reconoció conceptualmente como resultado de las negociaciones postguerra indo-sina de 1962.

"China no mostró mayor interés en aclarar a cuáles fronteras se refiere con la LCA. Paralelamente a la LCA, trató de usar su propia flexibilidad en el concepto de 'status quo'. De esta manera ha dilatado el proceso de aclaración con la India hasta la fecha”, dice Bayram.

Bayram señala que en ese contexto India comenzó a desarrollar proyectos de infraestructura y a fortalecerse en la frontera. También estableció nuevas relaciones regionales e internacionales.

La experta enfatiza que el equilibrio de poder en la frontera ha cambiado y que China, que ha disfrutado de una "superioridad innegable" desde 1962, ha comenzado a darse cuenta de la situación.

La investigadora señala que los esfuerzos de Nueva Delhi para fortalecer la infraestructura en la frontera también se han convertido en una preocupación para Nepal.

Ver también: La comunidad internacional reacciona después del enfrentamiento en frontera entre India y China

“El enfrentamiento militar entre Pekín y Nueva Delhi coincidió con el conflicto fronterizo entre India y Nepal, lo que provocó que se generarán acusaciones de que el lado chino instiga a Katmandú a luchar”, agrega.

El mortal enfrentamiento del 15 de junio tuvo lugar en medio de un "proceso de desescalamiento" en el Valle de Galwan, en Ladakh, donde los ejércitos de ambos países han tenido choques desde principios de mayo, de acuerdo a los informes del Ejército indio. Las agresiones en la frontera comenzaron con una incursión el 5 de mayo en el Valle de Galwan. Tres días después sucedió otro choque en el paso de Nakula, en la provincia nororiental de Sikkim, India.

India confirmó el martes que al menos 20 de sus soldados, incluido un oficial, fueron asesinados en el área este de Ladakh, a lo largo de la Línea Actual de Control (LAC), frontera de facto de India y China en la región en disputa.

Por su parte, fuentes gubernamentales aseguraron que 43 soldados chinos murieron o resultaron heridos durante el incidente en la frontera.

Esta es la primera vez desde 1975 que China e India participan en un choque militar fatal a lo largo de su frontera.

Las tensiones fronterizas entre los dos países han existido durante más de siete décadas ya que China reclama territorio en el noreste de India, mientras que Nueva Delhi acusa a Pekín de ocupar su territorio en la meseta de Aksai Chin, incluida parte de la región de Ladakh, que forma parte de la región de Jammu y Cachemira.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.