Exministro marroquí: ‘expulsaremos al Frente Polisario de la Unión Africana’
Rabat lanzó una operación el 14 de noviembre para reabrir una carretera clave bloqueada por el grupo separatista denominado Frente Polisario, en la región en disputa del Sahara Occidental.

RABAT, Marruecos
El exministro marroquí de Comunicaciones, Mustafá El-Khalfi, afirmó este fin de semana que su país destituirá al Frente Polisario de la Unión Africana.
Las declaraciones de Al-Khalfi se produjeron durante un seminario del partido político gobernante en Marruecos, el partido de Justicia y Desarrollo, el sábado.
El exministro señaló que Rabat ha estado avanzando y ganando terreno desde que movilizó su Ejército a la zona de amortiguamiento de Guerguerat, ubicada en el Sahara Occidental, el mes pasado.
El Frente Polisario es un grupo separatista que busca la independencia de la denominada República Árabe Saharaui Democrática, un Estado parcialmente reconocido, ubicado en la disputada región del Sahara Occidental.
El Gobierno marroquí lanzó el pasado 14 de noviembre una operación militar para reabrir una carretera clave en el cruce de Guerguerat, frontera con Mauritania, debido a que había sido presuntamente bloqueada por rebeldes del Frente Polisario.
El grupo separatista, que afirma que tal carretera no existe, respondió declarando el fin de un alto el fuego de casi tres décadas con el Gobierno local.
Ver también: ¿Puede haber una nueva guerra en el Sáhara Occidental?
Ambos bandos han estado luchando por la soberanía de la región de Guerguerat desde que terminó la ocupación española de Marruecos en 1975. Esta región fue declarada zona desmilitarizada tras un acuerdo de cese al fuego entre las partes.
Marruecos considera que Guerguerat, un territorio rico en recursos naturales, es parte integral del país, pero el Frente Polisario insiste en un referéndum para declarar su independencia. Sin embargo, el plebiscito planeado se ha pospuesto repetidamente.
Al-Khalfi señaló que el regreso de su país a la Unión Africana puso fin a la explotación de la unión por parte del Frente Polisario, el cual también hace parte de la organización.
Marruecos se retiró de la Unión Africana, compuesta por 55 miembros, en 1984 después de que fuera aprobada la membresía del Frente Polisario bajo el Estado en disputa denominado República Árabe Saharaui Democrática. Marruecos regresó a la unión en el 2016.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.