Türkİye, Mundo

Este viernes Santa Sofía vuelve a ser mezquita en Turquía

La máxima autoridad religiosa de Turquía nombró este jueves a tres imanes y cinco muecines para dirigir los actos en el icónico templo localizado en la ciudad de Estambul.

Fahri Aksüt  | 23.07.2020 - Actualızacıón : 24.07.2020
Este viernes Santa Sofía vuelve a ser mezquita en Turquía Continuan los preparativos para la reapertura y la primera Oración en la espectacular Santa Sofía (Hagia Sofía), que durante casi 500 años funcionó como mezquita, posteriormente como museo y en la actualidad reabre para el culto religioso en Estambul, Turquía, el 22 de julio de 2020. (Muhammed Enes Yıldırım - Agencia Anadolu)

Ankara

La mezquita de Santa Sofía está lista para reabrir este viernes 24 de julio con la oración inaugural después de 86 años de servir como museo, informó el gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya.

La Santa Sofía reabrirá como mezquita después de 86 años

Destacando las medidas que se están tomando contra el coronavirus, Yerlikaya dijo que cinco espacios abiertos estaban reservados para los fieles para evitar el hacinamiento.

La entrada a las áreas reservadas para la oración comenzará a las 10.00 am (8:00 GMT) el viernes, agregó Yerlikaya.

Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visita la mezquita Hagia Sofía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una visita para inspeccionar Santa Sofía, que se abrirá el 24 de julio como mezquita después de 86 años con la oración del viernes, en Estambul, Turquía, el 19 de julio de 2020.

"La entrada a las áreas de oración se realizará después de que las personas pasen por los filtros seguridad ubicados en 11 puntos diferentes", dijo.

Yerlikaya dijo que los fieles que entren a Santa Sofía deberán traer sus propias máscaras médicas y alfombras para la oración.

Por su parte, Ali Erbas, jefe de la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía (Diyanet) nombró este jueves a tres imanes y cinco muecines para la mezquita de Santa Sofía.

La máxima autoridad religiosa de Turquía dijo que Mehmet Boynukalin, Ferruh Mustuer y Bunyamin Topcuoglu son los imanes elegidos.

Ver también: Líderes religiosos mundiales felicitan a Turquía por reapertura de Hagia Sofía como mezquita.

Santa Sofía sirvió como iglesia durante 916 años hasta la conquista de Estambul, y como mezquita de 1453 a 1934, casi medio milenio.

En 1985, durante su tiempo como museo, Santa Sofía fue agregada a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El 10 de julio, un tribunal turco anuló un decreto del gabinete de 1934 que había convertido a Santa Sofía en un museo, allanando el camino para su uso como mezquita nuevamente después de un paréntesis de 86 años.

El lugar estará abierto a turistas nacionales y extranjeros de forma gratuita.


*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.