Mundo

Estados Unidos señala que Irán es la nueva 'base de operaciones' del grupo terrorista Al-Qaeda

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó al liderazgo de Irán de proporcionar "refugio a los principales líderes del grupo terrorista mientras planean ataques contra Estados Unidos y sus aliados".

Michael Gabriel Hernandez  | 12.01.2021 - Actualızacıón : 13.01.2021
Estados Unidos señala que Irán es la nueva 'base de operaciones' del grupo terrorista Al-Qaeda El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo. (Stipe Majic - Agencia Anadolu)

Washington DC

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, indicó el martes que Irán es la "base de operaciones" del grupo terrorista Al-Qaeda, a pesar de la historia sangrienta entre Teherán y el grupo terrorista.

Pompeo acusó al liderazgo de Irán de proporcionar "refugio a los principales líderes del grupo terrorista mientras planean ataques contra Estados Unidos y sus aliados". Sin embargo, el funcionario no proporcionó pruebas para respaldar sus acusaciones durante una rueda de prensa.

"El eje Irán- Al-Qaeda representa una grave amenaza para la seguridad de las naciones y para la propia patria estadounidense, y estamos tomando medidas. Hoy estamos llamando la atención sobre la naturaleza de la relación Irán-Al-Qaeda y estamos tomando las acciones necesarias para aplastar a Al-Qaeda y sus vínculos con Irán. Instamos a todas las naciones a hacer lo mismo, por el bien de nuestras naciones y del mundo libre", destacó Pompeo en un comunicado.

El máximo diplomático estadounidense ha sido fundamental en la campaña de la administración del presidente Donald Trump para aumentar la presión diplomática y económica contra la nación persa.

Washington ha ofrecido hasta siete millones de dólares por información sobre Abd-al-Rahman al-Maghrebi, de quien dice es un líder de Al-Qaeda. Además, Washington ha sancionado a casi media docena de personas en Irán acusadas de tener vínculos con la organización terrorista.

Entre ellos se encuentran Muhammad Abbatay, también conocido como Abd al-Rahman al-Maghrebi, y el sultán Yusuf Hasan al-Arif, individuos que, según el Departamento de Estado, son líderes de Al-Qaeda que residen en Irán. Tres personas presuntamente vinculadas a un grupo conocido como los batallones kurdos de Al-Qaeda, Isma'il Fu'ad Rasul Ahmed, Fuad Ahmad Nuri Ali al-Shakhan y Niamat Hama Rahim Hama Sharif, también han sido designadas como terroristas.

Irán, por su parte, ha negado repetidamente haber albergado a terroristas de Al-Qaeda en el pasado. El ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica, Mohammad Javad Zarif, criticó las acusaciones de Pompeo.

"Nadie se deja engañar. Todos los terroristas del 11 de septiembre vinieron de los destinos de Oriente Medio favoritos de @SecPompeo (Pompeo); ninguno de Irán", destacó Zarif en un tuit.

Casi todos los terroristas del 11 de septiembre de 2001 procedían de Arabia Saudita, el principal rival de Irán y un aliado clave de Estados Unidos en la región. De los 19 terroristas, 15 eran del reino saudí; dos de Emiratos Árabes Unidos, mientras que uno vino del Líbano y otro de Egipto.

Trita Parsi, directora ejecutiva del grupo de expertos del Quincy Institute con sede en Washington D.C., desestimó las acusaciones de Pompeo, a las que calificó de "falsas" porque estaba "reciclando las viejas falsedades, agregando algunas nuevas y malas interpretaciones y convirtiéndolas en noticias".

"Pregúntense: si realmente existiera una evidencia tan concluyente de una alianza Irán-Al-Qaeda, ¿por qué esperaría hasta su última semana en el cargo para revelarla? Teniendo en cuenta el esfuerzo de cuatro años de Pompeo para aplastar a Irán, lo habría revelado en la semana en la cual comenzó y así justificar la máxima presión. No lo hizo", destacó Parsi en Twitter.

Ver también: Irán: podemos tener 120 kilogramos de uranio enriquecido al 20% en menos de ocho meses 

"Una explicación más plausible es que Pompeo está cambiando los hechos para que encajen con su obsesión por el conflicto con Irán. A medida que las posibilidades de conflicto se le escapan de las manos por cortesía del fallido golpe de Trump, Pompeo cambia su enfoque para evitar que Biden deshaga el lío que él mismo hizo", agregó la experta. 

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. 


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.