
ANKARA
El portavoz de la Agencia de Energía Atómica de Irán, Behrouz Kamalvandi, anunció que en menos de ocho meses el país almacenará 120 kilogramos de uranio enriquecido al 20%, informó la agencia de noticias Fars.
Kamalvandi asistió a una ceremonia de conmemoración de los científicos nucleares iraníes que han sido asesinados hasta el momento.
En el evento, el portavoz señaló que ya han comenzado a enriquecer uranio al menos a un 20% de pureza en el marco de una ley promulgada recientemente en el Parlamento, que traza una meta de producir en un año 120 kilogramos de uranio enriquecido al 20%.
"En este momento tenemos alrededor de cuatro toneladas de materia prima en existencias. Por lo tanto, la solicitud del Parlamento de producir 120 kilogramos de uranio en un año es un objetivo alcanzable para nosotros. Podemos alcanzar esta cantidad en menos de ocho meses", aseguró el portavoz.
En el marco del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y G5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania), a Teherán se le permitió enriquecer uranio hasta en un 3,67%. Sin embargo, Irán superó el umbral en respuesta a la retirada de EEUU del acuerdo, elevando el nivel a 4,5%.
Tras el asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh, la ley aprobada el 1 de diciembre de 2020 -a pesar de las objeciones del Gobierno- obligó a la Autoridad de Energía Atómica de Irán a comenzar a enriquecer uranio en al menos un 20 por ciento y aumentar sus reservas de uranio enriquecido de bajo nivel.
El plan para aumentar el nivel del 4,5% al 20%, que se considera “uranio altamente enriquecido”, había estado en trámite durante algún tiempo, pero el desencadenante final fue el asesinato del destacado científico iraní Mohsen Fakhrizadeh en noviembre.
Ver también: Irán empieza a enriquecer su uranio al 20% de pureza
Tras el incidente que provocó una fuerte reacción en Irán, el Parlamento del país presentó un plan estratégico para contrarrestar las sanciones, que pedía acelerar las actividades nucleares.
El proyecto de ley finalmente se convirtió en ley después de que el principal organismo supervisor del país, el Consejo de Guardianes, diera su aprobación a pesar de la resistencia del Gobierno.
La Agencia de Energía Atómica de Irán anunció el 5 de enero que enriqueció uranio al 20% en la instalación nuclear de Fordo bajo la supervisión de los inspectores de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Por su parte, los países signatarios del acuerdo nuclear Francia, Alemania y Reino Unido, manifestaron estar "profundamente preocupados" por esta actividad.
El enriquecimiento de uranio al 20% por parte de Teherán es tomado con seriedad debido a que el país producía esta cantidad de uranio antes de firmar el acuerdo nuclear. Este es un paso importante hacia el logro del 90% de uranio fisible, lo que permite desarrollar bombas nucleares.
Sin embargo, Irán asegura que su programa nuclear es pacífico y que si las partes del acuerdo cumplen con sus obligaciones, Teherán también lo hará.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.