Mundo

Estados Unidos ofreció ayuda en la lucha contra Daesh/ISIS en las áreas controladas por régimen sirio

El enviado especial Estados Unidos para el conflicto sirio, James Jeffrey, indicó que el grupo terrorista revivió en el desierto de Sham.

Michael Gabriel Hernandez, Vakkas Doğantekin  | 30.04.2020 - Actualızacıón : 01.05.2020
Estados Unidos ofreció ayuda en la lucha contra Daesh/ISIS en las áreas controladas por régimen sirio Convoy militar de las fuerzas estadounidenses en el norte de Siria. Imagen de archivo. (Yunus Keleş - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

Washington ofreció asistencia a Rusia para eliminar el resurgimiento del grupo terrorista Daesh/ISIS en las zonas controladas por el régimen sirio, dijo el jueves el enviado especial de Estados Unidos para el conflicto sirio, James Jeffrey.

Jeffrey afirmó que el grupo terrorista revivió en el desierto de Sham al lazar ataques e imponer un control sobre el territorio a medida que las fuerzas del régimen se han centrado en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria.

"Una consecuencia del enfoque en Idlib, de lo que queda del inepto Ejército de Assad, es que quedan pocas fuerzas para tratar con ISIS en el suroeste del desierto de Badiyah", dijo Jeffrey durante una video conferencia organizada por las autoridades militares de Turquía.

"Hemos visto a ISIS ganar terreno allí, atacando incluso ciudades y al menos manteniendo brevemente el control sobre el territorio. Eso tiene que parar. Nos hemos ofrecido a cooperar con los rusos en esto, pero mientras el enfoque esté en Idlib, eso generará una consecuencia", agregó el funcionario sin dar más detalles sobre la ayuda. 

Ver también: Exdiplomático de la ONU advierte sobre un “desastre absoluto” en Idlib

Jeffrey advirtió que si bien la ofensiva del régimen contra Idlib se detuvo "por el momento", la posibilidad de que pueda reanudarse rápidamente "sigue siendo un peligro".

"Idlib es el crisol de todo el conflicto en Siria en este momento. Esta es la pregunta que tenemos ante nosotros: ¿Continuará el Gobierno sirio esta ofensiva, presionará por una victoria militar, o estamos en un punto en que este alto al fuego se mantendrá y así podamos pasar a una solución política del conflicto?", enfatizó Jeffrey.

Idlib ha estado bajo asedio de las fuerzas del régimen de Assad y sus aliados desde hace varios meses. Varios de los acuerdos de cese de fuego, acordados entre Rusia y Turquía en la zona, han sido violados por las fuerzas de Assad en múltiples ocasiones.

Turquía ha trabajado para proteger a la población civil local, así como para librar a la región de elementos terroristas.

Reconstrucción siria, imposible sin solución política

No es posible una reconstrucción importante de Siria antes de una solución política, dijo Ibrahim Kalin, portavoz presidencial de Turquía.

Tras subrayar que el alto al fuego en Idlib entre Turquía y Rusia se mantiene con patrullas conjuntas regulares que se desplazan sin obstáculos, Kalin aseguró que el objetivo de Turquía en Siria es detener los combates y aliviar el sufrimiento de los civiles en el terreno.

El funcionario turco recordó que los problemas en la provincia se han incrementado durante años debido a la inacción de la comunidad internacional y debido a ello la solución en la región tomará algún tiempo.

Kalin agregó que el Estado turco continuará siendo parte del proceso de Ginebra liderado por la ONU y del proceso paralelo de Astaná con Rusia e Irán.

Estas dos iniciativas deberían complementarse y apoyarse mutuamente, agregó.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.