Mundo

Esta es Vatsala, la elefante más vieja del mundo

La hembra tendría 105 años y vive desde hace dos décadas en la Reserva de Tigres de Panna (India), donde este 12 de agosto le celebrarán el Día Mundial del Elefante, fecha en la que se busca atender la situación de los paquidermos en Asia y África.

Shuriah Niazi  | 11.08.2021 - Actualızacıón : 12.08.2021
Esta es Vatsala, la elefante más vieja del mundo Vatsala es un elefante hembra que se estima con una edad cercana a los 105 años y que vive en la reserva de tigres de Panna, en Madhya Pradesh, India, el 10 de agosto de 2021. (Crédito obligatorio: Reserva de Panna Tiger)

DELHI

Se cree que Vatsala, una elefante hembra de la Reserva de Tigres de Panna, en el estado central de Madhya Pradesh (India), tiene 105 años.

Las autoridades no tienen documentos para verificar la edad de Vatsala, pero figura como la elefante más antigua del mundo. Un elefante asiático en la naturaleza tiene una esperanza de vida media estimada de unos 60 a 70 años.

Vatsala es resaltada dentro de las celebraciones por el Día Mundial del Elefante que se llevarán a cabo el 12 de agosto. La primera vez que se conmemoró esta festividad fue en 2012, después de que fuera concebido por la Fundación de Reintroducción del Elefante y los cineastas Patricia Sims y Michael Clark en 2011.

"La edad de un elefante se determina por sus dientes. He trabajado aquí durante 21 años, pero desde el principio, pude ver que Vatsala no tenía dientes", dijo a la Agencia Anadolu el doctor Sanjeev Kumar Gupta, un veterinario de vida silvestre que han monitoreado la salud de la elefante durante los últimos 21 años.

Luego de que el primer ‘mahout’ de Vatsala, una persona que cuida un elefante, muriera, el doctor Gupta hizo una evaluación basada en los registros y determinó que Vatsala tiene más de 100 años.

Además, en 1995 la elefante perdió todos sus dientes: colmillos, molares y premolares, y se sabe que los elefantes pierden dientes alrededor de los 70 años de edad, lo que ayudaría a calcular su edad.

“Vatsala creció en la División Forestal de Nilambur de Kerala. Pasó su vida temprana transportando productos forestales”, dijo el director de la Reserva de Tigres de Panna, Uttam Kumar Sharma.

“Debido a las cataratas en sus ojos, no puede ver mucho. No tenemos documentos que demuestren su edad, pero todos sus rasgos confirman que es centenaria”, agregó Sharma.

Ver también: Durante el primer semestre de 2021 fueron asesinados 249 rinocerontes en Sudáfrica

Vatsala fue transportada en 1971 de Kerala a Hoshangabad, en Madhya Pradesh, cuando tenía más de 50 años. Después de pasar más de dos décadas en el Santuario de Vida Silvestre Bori en Hoshangabad, fue llevada al Parque Nacional Panna en 1993 y ha estado allí desde entonces.

Mahout Ramzan Khan, un mahout, y otro empleado, Mani Ram, también llegaron de Hoshangabad junto con Vatsala y todavía la cuidan en la Reserva de Tigres de Panna, donde en 2003 la sacaron de la lista de servicio por ser demasiado mayor.

Después de la jubilación, Vatsala nunca se ha utilizado para dar un paseo.

Ram con frecuencia lleva a la elefante a pasear por el bosque.

“La llevo a caminar todos los días sosteniendo su tronco porque no puede caminar muy lejos sin apoyo. Los elefantes más jóvenes de la manada también ayudan a Vatsala a caminar”, contó.

“El sistema digestivo de la elefante se ha debilitado, así que la alimento cortando pasto y caña de azúcar”, señaló Ramzan Khan.

Muy tranquila y sensible

Según el veterinario Gupta, Vatsala es extremadamente tranquila y sensible. Es amable y cariñosa y se ha convertido en la "abuela" del rebaño de Panna. Tiene la combinación perfecta de cualidades que uno busca en un abuelo cuando cuida a las crías. En la manada, cuando una elefante da a luz a un bebé, Vatsala también desempeña el papel de una partera experta en el momento del nacimiento.

“En los primeros días, esta elefante se dedicaba al trabajo de seguimiento de tigres y transporte de turistas. De 1992 a 2003 continuó haciendo un trabajo similar”, señaló Gupta.

El doctor dijo que a la elefante le dan raciones especiales que incluyen papilla, harina, arroz, aceite, sal, cúrcuma, azúcar moreno y caña de azúcar, además de los medicamentos diarios.

El debilitado sistema digestivo de Vatsala recibe una dieta especial y de fácil digestión.

Gracias a los esfuerzos y el cuidado del personal de la Reserva de Tigres de Panna, ella lleva una vida pacífica después de la jubilación. No puede ver mucho y no puede caminar, pero se las arregla para dar un paseo por el bosque en la reserva con la ayuda del personal y los otros elefantes del rebaño.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.