Durante el primer semestre de 2021 fueron asesinados 249 rinocerontes en Sudáfrica
El mayor número de incidentes de caza furtiva tuvo lugar en el Parque Nacional Kruger, donde se cazaron 132 rinocerontes y se mató un elefante.

JOHANNESBURGO
Un total de 249 rinocerontes fueron asesinados por sus cuernos en Sudáfrica en los primeros seis meses de 2021, reveló este sábado la ministra de Medio Ambiente, Barbara Creecy.
Los datos fueron revelados durante la conmemoración del Día Mundial de los Guardabosques, un día anual para conmemorar a los guardabosques muertos o heridos en el cumplimiento del deber: protección de los rinocerontes y otros animales salvajes en peligro de extinción.
Creecy atribuyó el aumento de la caza furtiva a la flexibilización de las restricciones de confinamiento impuesta para contener la COVID-19 en el país.
En la primera mitad de 2020, se mataron 166 rinocerontes, mientras que, en los primeros seis meses de 2019, cuando no hubo restricciones de encierro, se cazaron 318 rinocerontes.
La ministra reveló que el mayor número de incidentes de caza furtiva tuvo lugar en el Parque Nacional Kruger, donde se cazaron 132 rinocerontes y se mató un elefante.
Además, señaló que se han realizado varias detenciones y que los responsables han sido procesados en los últimos seis meses.
Creecy agregó que desde enero se han llevado a cabo numerosas confiscaciones de cuernos de rinoceronte gracias a la asociación cohesiva de Sudáfrica con países del sudeste asiático, donde los cuernos tienen una gran demanda.
En algunos países asiáticos los cuernos se utilizan para medicinas tradicionales o como símbolo de estatus para los ricos.
Sudáfrica es el hogar de casi el 80% de los rinocerontes del mundo. Actualmente, quedan menos de 30.000 rinocerontes africanos, con la mayor población en el Parque Nacional Kruger, una de las reservas de caza más grandes de África.
Ver también: Kenia confirma que ningún rinoceronte fue cazado furtivamente en 2020.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.