Mundo

España: protestas por medidas contra COVID-19 dejan al menos 46 detenidos

Varios grupos de extrema derecha realizaron llamados para que los españoles salieran a protestar debido al empeoramiento de la condición económica de los ciudadanos tras las medidas para contener el coronavirus.

Şenhan Bolelli  | 01.11.2020 - Actualızacıón : 02.11.2020
España: protestas por medidas contra COVID-19 dejan al menos 46 detenidos MADRID, ESPAÑA - 12 DE OCTUBRE DE 2020: En el Día Nacional de España, seguidores del partido VOX, de extrema derecha, bloquean el centro de Madrid en una nueva protesta contra las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez para manejar la pandemia del coronavirus. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

MADRID

Autoridades españolas afirmaron este domingo que al menos 46 personas fueron detenidas durante las violentas manifestaciones del sábado por la noche contra las medidas impuestas para contrarrestar el avance de la pandemia de coronavirus (COVID-19) en varias regiones del país ibérico.

Las manifestaciones contra las medidas para frenar la COVID-19 comenzaron en Barcelona a principios de semana y se extendieron a otras grandes ciudades del país como Madrid, Vitoria, Bilbao y Logroño.

Varios grupos de extrema derecha realizaron llamados para que los españoles salieran a protestar debido al empeoramiento de la condición económica de los ciudadanos tras las medidas para contener el coronavirus. Cientos de personas respondieron el llamado y manifestaron sin permiso en los centros de varias de las principales ciudades españolas el sábado en la noche.

En la capital, Madrid, la policía intervino a los manifestantes que intentaban bloquear la Gran Vía, una calle ubicada en el centro de la ciudad.

Durante las protestas, algunos de los manifestantes atacaron a la policía con piedras y palos. Algunas tiendas y lugares públicos en el centro de la ciudad fueron vandalizados. Durante los disturbios se reportaron varios heridos.

Ver también: La mayoría de los españoles está preocupada por la gestión del Gobierno ante la pandemia

Al menos 29 personas fueron detenidas en las protestas del viernes por la noche en las ciudades de Barcelona, Burgos, Valencia y Santander.

El pasado 25 de octubre, el Gobierno español decidió prolongar el estado de emergencia en el país durante seis meses, hasta el próximo 9 de mayo, después de una votación parlamentaria.

En las medidas para frenar el avance de la COVID-19, las autoridades españolas han prohibido la reunión de más de 6 personas y se ha impuesto el toque de queda en el país durante la noche. La hora del toque de queda varía de provincia a provincia.

Se ha impuesto restricciones a la libre circulación en el 85% del país y en algunas regiones se aplican restricciones que abarcan especialmente los sectores de alimentos, bebidas y entretenimiento.

España registra hasta el momento 1.264.517 casos de COVID-19 y 35.878 muertes por el virus.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.